;
  • 11 JUL 2025, Actualizado 17:42

Pide Zelaya a sus simpatizantes que le brinden protección

El depuesto presidente de Honduras exhortó a sus simpatizantes a salir a las calles para 'brindarle protección' tras su regreso a Tegucigalpa

Pide Zelaya a sus simpatizantes que le brinden protección

Managua.- El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, exhortó hoy a sus simpatizantes a salir a las calles para 'brindarle protección' tras su regreso a Tegucigalpa, lo que realizó en forma sorpresiva y 'atípica' por la frontera terrestre

Más información

'Yo estoy en la capital haciendo algunas gestiones y dentro de unas dos horas diremos el lugar exacto donde estamos ubicados con el fin de iniciar el diálogo para la construcción de la democracia en Honduras', apuntó en una nota de prensa de la embajada de Honduras en Managua

Zelaya está refugiado en la embajada de Brasil en la capital hondureña, según declaraciones del propio mandatario defenestrado

Al hablar sobre su estrategia de retorno, en la clandestinidad, dijo que fue 'atípica' y 'muy correcta para no provocar absolutamente ningún indicio de violencia'. Zelaya vivía en la vecina Nicaragua

Aseguró que el convocará a los representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) a iniciar un eventual diálogo con el gobierno de facto de Roberto Micheletti para el restablecimiento del orden constitucional, interrumpido el pasado 28 de junio

'Es un acontecimiento muy importante' en vísperas de la asamblea general de la ONU, que iniciará este miércoles en Nueva York, expresó

Dijo que espera 'el apoyo y resoluciones contundentes tanto de Naciones Unidas y la OEA para que este diálogo sea fructífero y vuelva la paz y la tranquilidad después de 86 días de lucha de resistencia'

Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad