;
  • 11 JUL 2025, Actualizado 13:25

Asisten más de un millón de personas a concierto 'Paz sin fronteras'

A lo largo de sus 30 minutos de participación Juanes tuvo tiempo para dedicar una canción llamada "Sueños" a los secuestrados de su país por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

La Habana.- El colombiano Juanes estremeció a la Plaza de la Revolución el domingo en la cual se dieron cita más de un millón de personas para participar en el concierto "Paz sin fronteras", a las cuales exhortó a derrotar el miedo y cambiar en el mundo el odio por amor

"Vinimos a Cuba por amor. Vencimos el miedo para estar aquí con ustedes y esperamos que ustedes también puedan vencerlo. Todos los jóvenes de la región, de Estados Unidos, de Miami, en todas las ciudades (que) perdamos el miedo y podamos llegar a entender lo importante: que es cambiar el odio por amor", dijo Juanes frente a una multitud formada en su mayoría por jóvenes vestidos de blanco como el propio músico

"No puedo creer lo que mis ojos están viendo", dijo el músico ante el mar de personas que se abría a sus pies y que según cálculos de su colega español Miguel Bosé llegó a más de un millón de personas

"Celebro profundamente poder estar aquí con ustedes, por encima de cualquier diferencia. Al final, muchachos, todos somos hermanos", agregó

A lo largo de sus 30 minutos de participación Juanes tuvo tiempo para dedicar una canción --llamada "Sueños"-- a los secuestrados de su país por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

Quince artistas de talla internacional incluyendo cubanos y extranjeros se presentaron en la Plaza de la Revolución para el concierto que abrió puntual a las 2 de la tarde la boricua Olga Tañón

Tras el anuncio de Juanes de que la segunda edición de "Paz sin fronteras" se realizaría en la isla y en particular en este parque, muchos emigrados y militantes anticastristas protestaron al punto de que el colombiano recibió amenazas contra su vida y la de su familia

Para Bosé el concierto fue sencillamente "El sueño de la paz, de la concordia, de tender una mano, del diálogo, de la hermandad, del amor. El sueño de esas palabras que son grandes dioses y todo lo hacen posible"

Tanto llamó la atención el concierto que el presidente estadounidense Barack Obama se pronunció al respecto. "Tengo entendido que (Juanes) es un músico fabuloso. El dará un concierto muy bueno", dijo Obama durante una entrevista con la cadena Univisión. Juanes se encontró en fechas recientes con la secretaria de Estado, Hillary Clinton

En la Plaza de la Revolución se colocaron una tarima con pasarela, algunas carpas para la prensa --se esperaban casi dos centenares de periodistas de todo el mundo-- y los mismos artistas probaron el sonido a lo largo del sábado. Alrededor se pusieron banderolas blancas, el color que predominará de acuerdo a la solicitud de los organizadores

Algunas personas llevaban carteles con expresiones como "Juanes te amo" o sombrillas donde estaba escrito "Bosé" rodeado de corazones

"Vamos a estar aquí hasta que la fuerza no dé", dijo a la AP Cristina Rodríguez, una enfermera de 43 años que junto a su hijo de 15 desafiaba el sol y el enorme calor

Para llegar ella comenzó a prepararse a desde el día anterior y se presentó en la Plaza a las 10 de la mañana a pesar de que las improvisadas puertas se abrieron a las 12

Metros más allá un grupo de jóvenes expresan su expectativa. "Vinimos a ver a Juanes y a muchos artistas internacionales. Aquí no queremos mezclar la política, sólo el gusto por la música", dio Yudith Arcia, de 18 años

Entre los invitados extranjeros también figuraban los españoles Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel; el boricua Danny Rivera y el italiano Jovanotti

Entre los cubanos participan el trovador Silvio Rodríguez, el rockero X Alfonso, Orishas y los salseros Van Van

Un locutor pedía a las personas que se protegieran del sol y no empujaran; mientras los paramédicos no daban abasto para atender a los desmayados

Los meteorólogos estimaron en la temperatura ascendió a más de 30 grados centígrados este domingo

Unas cinco horas de música por la paz que fueron transmitidas en vivo y la señal satelital podía ser bajada sin costos por cualquier cadena del mundo. Portales como Yahoo o la televisión pública estadounidense informaron que las usarán

En la Florida, especialmente en Miami donde vive el propio Juanes, exiliados anticastristas organizaron una protesta que consiste en alquilar una grúa aplanadora para romper discos de los artistas participantes. Su argumento es que los músicos no deberían venir a la isla a "entretener" a los comunistas y menos presentarse en la histórica Plaza de la Revolución.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad