Estrena Arriaga ópera prima
Guillermo Arriaga, cuya ópera prima "The Burning Plain", dice que la idea de este drama comenzó a gestarse cuando tenía 10 años, mientras jugaba con sus amigos un partido de futbol
Nueva York.- Guillermo Arriaga, cuya ópera prima "The Burning Plain" se estrena el viernes en Estados Unidos, dice que la idea de este drama comenzó a gestarse cuando tenía 10 años, mientras jugaba con sus amigos un partido de fútbol
"García Márquez había dicho que la historia de 'Cien años de soledad' estuvo 18 años en su cabeza, la de 'Crónica de una muerte anunciada' 24. Igual me pasa a mí. Algunas historias se están germinando constantemente", expresó a la AP el guionista mexicano, cuyos créditos incluyen "Amores perros", "21 gramos" y "Babel"
"La base de esta historia me sucedió a los 10 años de edad. Estábamos jugando fútbol en la calle y un niño llegó y dijo que había un incendio en la colonia donde vivíamos. Subimos a ver el incendio ... (como unos) muchachitos curiosos, cuando alguien llegó y nos dijo que habían personas adentro quemándose vivas", relató. "Y entonces cambió por completo la perspectiva de lo que era un evento de curiosidad a un evento trágico"
Aunque los bomberos luego dijeron que no había nadie adentro, Arriaga dice que la sola idea de pensar que sí había gente ardiendo lo persiguió durante años, y que fue combinando esa con otras historias para "The Burning Plain"
La cinta comienza con una casa rodante en llamas en el desierto de Nuevo México, un paisaje árido y abierto que esconde los secretos de la protagonista de esta historia: Sylvia -- interpretada por Charlize Theron -- hermosa gerente de un restaurante en Oregon cuyo profesionalismo tapa una profunda amargura con la que lidia a través de su sexualidad
Sylvia se ve confrontada con un doloroso pasado cuando Carlos, un desconocido mexicano interpretado por José María Yazpik, llega a buscarla
Paralelamente, y como es característico en los guiones de Arriaga, se presentan historias paralelas de personajes cuyas vidas están ligadas entre sí de alguna manera
Estas son la de María (Tessa Ia), una niña en México que vive con su padre hasta que un accidente le cambia la vida; la de Mariana (Jennifer Lawrence) y Santiago (J.D. Pardo), un par de adolescentes en Las Cruces, Nuevo México, que descubren el amor tras la súbita muerte de sus padres; y la de Gina (Kim Basinger), un ama de casa que se embarca en un apasionado romance extramarital y que define el curso de Sylvia y el resto de los personajes
Apenas terminó de escribir Arriaga supo que para el papel principal quería a la a la actriz sudafricana ganadora de un Oscar, quien aceptó rápidamente tras leer el guión
"Charlize es una mujer ... (que) con una sola mirada te cuenta una historia. Es increíble la capacidad de vida interior que le da a sus personajes", expresó el realizador
Dijo que la propuesta de Basinger para el papel de Gina vino de Theron y que el resto de los personajes los seleccionó por casting con excepción de uno: el de Yazpik. "Es el único papel de esta película que escribí prácticamente pensando en él"
Arriaga conoció al actor mexicano hace unos 12 años mientras impartía clases en una universidad de México
"Yo ponía a mis alumnos a hacer cortometrajes y un día vino uno con un actor formidable, con una presencia escénica muy fuerte. '¡Qué caray! ¿Quién es ese? ¿Cómo se llama este muchacho?' 'José María Yazpik. Acaba de llegar y quiere ser actor'. 'Bueno, díganle que quiero conocerlo"'
"Algún día vamos a trabajar juntos", le dijo entonces el director, quien escribió el guión originalmente en español bajo el título de "Los cuatro elementos" (aire, fuego, agua, tierra, que se ven en la película), pero finalmente le pareció un poco abstracto y lo cambió
¿Cómo se sintió dirigiendo por primera vez?"Me sentí muy cómodo y disfruté el proceso como nunca había creído que lo iba a disfrutar. Pero gran parte de ello se debe al equipo ... La verdad me sentí muy protegido, muy respetado por el equipo (y) me rehusé siempre a decir que esta era mi película; siempre le pedía a todos que se refirieran a 'nuestra película"'
Arriaga mantuvo una colaboración de años con el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, quien dirigía sus guiones. Pero respondió negativamente a una pregunta de si sintió que finalmente tenía la libertad de hacer lo que quería con su historia
"Al contrario, tengo menos control porque invitas a mucha gente a participar en el proceso. Lo haces una fiesta de colaboración. No es el control lo que me interesaba sino la colaboración, el cuerpo laboral, el sentir que tienes todo un equipo con la misma meta"
¿Cómo compararía esta experiencia con las que tuvo con su antiguo colaborador?"En esta, el director y el escritor se llevaron muy bien", respondió entre risas. Arriaga y González Iñárritu quedaron enemistados desde "Babel" (2006) y desde entonces de se hablan
El novel realizador se expresó muy satisfecho con su ópera prima y dijo que no le importaba si la cinta es odiada. "Lo que me dolería es que fuera olvidada", pues "la indiferencia es lo que puede matar una película"
Con dos actrices ganadoras de Oscar (Theron y Basinger) y habiendo sido él postulado antes como guionista, ¿qué expectativas tiene con "The Burning Plain"?"Yo ya no tengo expectativas, tengo esperanzas", indicó al tiempo que dejó soltar una carcajada. "Y la esperanza que más tengo es que la gente vea la película ... Esta película está hecha para ser comentada, para provocar, para emocionar ... Creo que la obra provoca emociones. Creo que la obra conmueve mucho".