Dan último adiós a Juan Almeida en Cuba
Con canciones y flores miles de personas despidieron al féretro del comandante, quien fue sepultado en Santiago de Cuba en una ceremonia a la cual asistió el presidente Raúl Castro
La Habana.- Con canciones y flores miles de personas despidieron el martes al féretro del comandante Juan Almeida, quien fue sepultado en la ciudad oriental de Santiago de Cuba en una ceremonia a la cual asistió el presidente Raúl Castro
Un caravana luctuosa con el ataúd salió temprano en la mañana del aeropuerto de la ciudad, a unos 900 kilómetros al este de la capital, hasta las lomas de la Sierra Maestra, donde fue enterrado en una ceremonia íntima
Almeida, también vicepresidente, falleció el viernes por la noche a la edad de 82 años y el domingo se decretó un duelo oficial en su honor
Imágenes de televisión mostraron partes del recorrido del vehículo militar que trasladó el féretro cubierto por una bandera cubana y rodeado de lirios blancos. A su paso se vio a estudiantes, trabajadores y vecinos ubicados en las aceras del camino
La caravana hizo un alto en varios lugares que frecuentó el comandante cuando vivió y fue dirigente revolucionario en la ciudad de Santiago
En el Parque Céspedes el cortejo fúnebre realizó una parada durante la cual se escuchó la célebre canción "La Lupe", una de las decenas de las compuestas por Almeida
También atravesó el Cuartel Moncada, la fortaleza militar que fue asaltada por Fidel Castro en 1953 y en el cual participó el extinto comandante. El fallido intento les costó la cárcel a los rebeldes
Finalmente la caravana se dirigió al Mausoleo del III frente Oriental Mario Muñoz, donde fue sepultado
Según el locutor de la televisión el féretro recorrió 120 kilómetros
Aunque hubo imágenes de cada punto en el cual fue parando el cortejo, no se mostró ninguna de la ceremonia "íntima", pero se mencionó que en ella participó Raúl Castro, amigo personal del comandante
Nacido en La Habana el 17 de febrero de 1927, procedente de una humilde familia, Almeida era conocido por ser compositor y escritor de libros, especialmente con sus memorias como testigo de la lucha revolucionaria
Mientras tanto, gobiernos y dirigentes de varias naciones hicieron llegar a Cuba sus condolencias
Bolivia hizo llegar a través de la cancillería un comunicado lamentando el deceso; a la par que México suspendió una recepción diplomática prevista para el miércoles con motivo del 199 aniversario de la proclamación de su independencia