Cancela EU visa a presidente de facto hondureño Roberto Micheletti
Autoridades de Estados Unidos cancelaron la visa para ingresar a ese país al presidente de facto de Honduras, informó el propio afectado en declaraciones a radioemisoras locales

Tegucigalpa.- Autoridades de Estados Unidos cancelaron la visa para ingresar a ese país al presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, informó hoy el propio afectado en declaraciones a radioemisoras locales
'Tengo una nota del consulado en la que se me comunica que me cancelan la visa por los actos acaecidos el 28 de junio pasado, pero eso no cambiará nuestro pensamiento y nuestra decisión de vivir en democracia', afirmó Micheletti
El 28 de junio anterior, el presidente constitucional Manuel Zelaya fue destituido por un golpe de Estado y expulsado del país, poco después el Congreso designó a Micheletti para sustituir al mandatario
Estados Unidos también le canceló la visa al presidente del Congreso, José Alfredo Saavedra, al ministro de Defensa, Leonel Sevilla, al comisionado nacional de Derechos Humanos, Ramón Custodio y al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Tomás Arita
Al referirse a la nota de la sede diplomática, Micheletti indicó que 'la única visa que tengo es la corriente, me imagino que esa es la que me cancelaron, porque yo no tengo la diplomática'
Estados Unidos además le recomendó a Micheletti aprobar el Acuerdo de San José, propuesto por el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, el cual entre otros puntos establece que se restituya a Zelaya en el cargo
'Eso no puede ser si no está enmarcado en la Constitución de la República', apuntó Micheletti al referirse a que la Carta Magna contempla sanciones carcelarias a quien impulse reformas a los artículos que prohíben la reelección presidencial
Zelaya tiene varias órdenes de captura, una de ellas porque convocó a una consulta popular el 28 de junio, con miras a instalar una Asamblea Constituyente que reformaría la Constitución para prolongarse en el poder, según denuncias de diferentes sectores
El derrocado mandatario asumió el poder en enero de 2006 y concluiría su gestión en enero de 2010, cuando asumirá el gobierno que surja de las elecciones generales convocadas para noviembre próximo
con información de Notimex