EU, socio de México en solución de problemas: Carlos Pascual
El embajador estadunidense reconoció que la seguridad de ambas naciones "hoy en día se ve amenazada por el crimen organizado internacional"

Monterrey.- Estados Unidos es "socio de tiempo completo" con México en la solución de problemáticas compartidas, afirmó hoy aquí el embajador del vecino país en territorio nacional, Carlos Pascual
Más información
Al iniciar los trabajos de la XXVII Conferencia de Gobernadores Fronterizos, el diplomático estadunidense reconoció que la seguridad de ambas naciones "hoy en día se ve amenazada por el crimen organizado internacional"
"La seguridad en nuestras dos naciones ahora está siendo amenazada por el crimen organizado internacional', acotó
Carlos Pascual señaló que 'para proteger a nuestros ciudadanos debemos continuar dicha cooperación, construida sobre los principios de responsabilidad compartida, el fortalecimiento de las instituciones nacionales y respeto para la soberanía nacional"
"Juntos estamos logrando un esfuerzo significativo, sin embargo, el trabajo no se ha terminado, así como las organizaciones de criminales ignoran nuestras fronteras, nosotros también debemos eliminar las barreras que nos dividen", dijo
Consideró que los acuerdos surgidos de este encuentro jugarán un rol importante en la consecución de metas planteadas en la reciente cumbre de Guadalajara, pues dichos planteamientos se relacionan con la promoción de la competitividad a nivel global de la región "y hacer nuestros países más seguros"
"Estamos confiados y listos para tomar retos. Estados Unidos es socio de tiempo completo -para México- en la solución y aspiraciones compartidas", reiteró el embajador
Ante los gobernadores de Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Nuevo León, así como representantes de Chihuahua, Sonora, y representantes estadunidenses de Texas, Arizona, Nuevo México y California, Pascual resaltó la colaboración binacional en problemáticas de salud
Destacó los esfuerzos relacionados con el virus de la influenza y cuyo ejemplo de México permitió a otras regiones prevenir este problema
De igual forma, resaltó la colaboración de los estados fronterizos para combatir enfermedades como la tuberculosis y VIH Sida, reconociendo además el apoyo que han tenido por parte de bomberos de Tijuana en el combate a incendios en el estado de California
Pascual resaltó además el intercambio de estrategias policiacas entre Sonora y Arizona, con lo cual, "juntos estamos alcanzando logros constantes, pero el trabajo no ha concluido"
Para el embajador de Estados Unidos en México, "debemos eliminarlas barreras que nos dividen para, en conjunto, resolver problemáticas comunes"
Al final de su intervención en el acto inaugural realizado en un hotel del municipio de San Pedro Garza García, el diplomático reconoció el esfuerzo del gobierno de México al enfrentar a los cárteles del crimen organizado
"Reconocemos el compromiso y el sacrificio de los mexicanos y del gobierno de este país al enfrentarse a los cárteles", subrayó
Por ello, agregó, "les brindamos nuestro apoyo continuo, pues el éxito lo obtendremos cuando les demos a los ciudadanos norteamericanos la confianza adecuada de democracia, la rendición de cuentas, transferencia y el estado de ley, lo cual significa un estilo de vida con mayor seguridad"
"Nuestra fortaleza es nuestra gente, nuestra creatividad, honestidad, decencia, compromiso del trabajo y una creencia moral de que estamos juntos en esto por el bien de nuestras familias y las generaciones que vienen detrás de nosotros", refirió
Puntualizó que México y Estados Unidos en sus acciones deben buscar dar confianza a sus ciudadanos en materia de democracia, transparencia y estado de derecho, para convertirlo en un estilo de vida en ambas naciones
"Nuestra esperanza y confianza están puestas firmemente en los líderes como ustedes y sé que venceremos los retos que enfrentamos hoy", concluyó el recién nombrado embajador de Estados Unidos en México
Al evento asistieron por parte del gobierno federal y con la representación presidencial, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano
************México, socio confiable en el contexto internacional: Gómez MontEl secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que México es un socio confiable en el contexto internacional "porque nos hacemos cargo de nuestros deberes y porque es un estado que construye sobre leyes y principios sus relaciones con los propios y con otros"
Al asistir con la representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa a la Conferencia de Gobernadores Fronterizos, el responsable de la política interior del país sostuvo que la soberanía de los mexicanos "nos obliga a cumplir nuestros compromisos con otros para fortalecernos"
Ante los embajadores de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, y el de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, dijo que la soberanía se mide en la capacidad de un sistema político y social para mejorar la calidad de vida de la gente
En el marco de la lucha contra el crimen organizado, Gómez Mont afirmó que México es un país confiable y que si en alguna parte de la frontera se observan escenas que no son agradables por su carácter de violencia "es porque el Estado mexicano está haciendo su trabajo para recuperar la tranquilidad y la seguridad"
Reiteró que la soberanía es pilar de los puentes que se construyen para relacionarse con otros, puentes para que los procesos económicos crezcan, puentes para que sean caminos de desarrollo. "Si oyen ruido señores es porque estamos trabajando"
Puntualizó que en México se arriban a tiempos de la celebración de un aniversario como Estado y es el momento para recordar quiénes somos y para comprometernos a construir lo que queremos
El secretario de Gobernación destacó la necesidad de dejar atrás la idea de que la identidad se construye a partir de sí mismo sin tomar en cuenta a los demás
En ese sentido manifestó su convicción de que "México fortaleció su identidad cuando supo cómo era mirado por los otros y engrandeció su respeto por sí mismo cuando se percibió respetado por los demás"
Con información de Notimex