;
  • 17 JUL 2025, Actualizado 18:55

Dejará de recibir Honduras 30 mdd de ayuda de EU

Washington anunció el retiro de la ayuda a fin de presionar para que sea restituido el presidente Manuel Zelaya

Dejará de recibir Honduras 30 mdd de ayuda de EU

EU.- El gobierno de facto de Honduras dejará de recibir más de 30 millones de dólares en ayuda financiera estadunidense, luego que Washington anunció hoy su cancelación a fin de presionar para que sea restituido el presidente Manuel Zelaya

'Previamente presionamos el botón de pausa. Ahora presionamos el botón de alto. Más de 30 millones están disponibles para que sean reprogramados a otros propósitos', dijo el vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley

'Tendremos que presionar el botón de inicio en algún momento en el futuro, mediante un proceso deliberativo para que la ayuda sea restaurada a Honduras', enfatizó

La cifra cancelada incluye 11 millones de dólares del fondo de la Corporación del Desafío del Milenio, firmado por Honduras en 2005 para agricultura y transporte

Ese fondo totaliza 215 millones de dólares, de los cuales más de 191 millones ya han sido desembolsados o asignados, informó la entidad en su página electrónica

Crowley aclaró que continuará fluyendo la ayuda a Honduras para programas contra el VIH/Sida, supervivencia infantil, ayuda alimentaria y asistencia para casos de desastre

A pesar de la cancelación de ayuda, 'este proceso continúa, nuestros esfuerzos diplomáticos continuarán' a la espera de que el régimen de facto acepte el Acuerdo de San José, que propone el retorno al orden constitucional en el país centroamericano, anotó

El Acuerdo de San José, que impulsa el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, como mediador del conflicto en Honduras, establece entro otros puntos la restitución de Manuel Zelaya en la Presidencia hondureña y una amnistía para los golpistas

El vocero del Departamento de Estado indicó que el gobierno de facto, encabezado por Roberto Michelleti, pensó que podía convocar a elecciones, programadas para noviembre, 'que los absolvería de todos sus pecados'

'Estamos diciendo claramente que ese no es el caso, que tiene que haber pasos definitivos. Tenemos que ver la restauración de un gobierno democráticamente electo mediante un proceso justo, libre y transparente en el futuro', puntualizó

Sostuvo que la 'única opción' para el gobierno de facto es que acepte los principios del Acuerdo de San José y que Honduras avance a un nuevo gobierno

Minimizó la decisión de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, de no declarar como un 'golpe militar' el arresto de Zelaya y su posterior expulsión del país

Zelaya, quien se reunió con Clinton este jueves en el Departamento de Estado, también sostuvo reuniones el martes con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y miembros del Consejo Permanente de la OEA, que le reiteraron su apoyo

'Nuestra acción de hoy es enviar un mensaje muy claro al régimen de facto. Su estrategia no funcionará. Tienen que firmar el Acuerdo de San José. Hay cosas que deben hacer', puntualizó Crowley, quien indicó que 'el æstatus quoÆ es inaceptable'

'No se trata de lo que debe hacer Estados Unidos. Se trata de lo que deben hacer si quieren salir del agujero en que se han metido', afirmó

Los golpistas 'han fallado en asegurar a la comunidad internacional que están dispuestos a cumplir con los lineamientos' del plan Arias que incluyen la supervisión internacional y la Comisión de la Verdad y la Reconciliación', puntualizó

Indicó que Zelaya debe asegurar el cumplimiento del Acuerdo de San José y que Micheletti responda a preocupaciones sobre intimidación de los derechos humanos y otros episodios de violencia

 Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad