;
  • 18 JUL 2025, Actualizado 20:51

Exige Honduras salida de diplomáticos de Argentina

El gobierno de facto exigió la salida inmediata de los diplomáticos argentinos debido a que el país sudamericano apoyó al presidente depuesto Manuel Zelaya

Tegucigalpa.- El gobierno de facto exigió el martes la salida inmediata de los diplomáticos argentinos debido a que el país sudamericano apoyó al presidente depuesto Manuel Zelaya y desconoció a la embajadora hondureña en Buenos Aires, Carmen Eleonora Ortez Williams

"La relación diplomática entre Honduras y Argentina se canalizará a partir de esta misma fecha por medio de la embajada de Argentina en Israel", señaló la cancillería hondureña en un comunicado

Aclaró que "en lo que se refiere al personal argentino destacado en Tegucigalpa y que por ende termina sus funciones en Honduras, se le otorgará igual trato, plazo y facilidades al que se conceda a los funcionarios hondureños acreditados en Argentina, con base al principio de la estricta reciprocidad"

A los diplomáticos argentino el gobierno de facto dio un plazo de 72 horas para abandonar esta capital, igual como lo hizo Buenos Aires con la embajadora Carmen Eleonora Ortez Williams

Argentina anunció la semana pasada el cese en sus funciones de Ortez Williams por el apoyo público que la diplomática dio al gobierno interino de Roberto Micheletti. La decisión la adoptó el canciller argentino, Jorge Taiana, tras reunirse en Quito con Zelaya

El mandatario depuesto ha desacreditado por circunstancias similares a unos 20 diplomáticos por respaldar a Micheletti, desde que fue derrocado el 28 de junio, especialmente en Estados Unidos, México y Centroamérica

La Cancillería destacó que "el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los estados y el envío de misiones diplomáticas permanentes se efectúa por consentimiento mutuo... y es responsabilidad del gobierno conducir sus relaciones externas con la dignidad que la república amerita, asegurando siempre el beneficio mutuo y el trato respetuoso"

La Cancillería dijo haber notificado la situación al ministerio de Relaciones Exteriores y la oficina de Comercio Internacional de Argentina

Es el segundo país al que Honduras aplica la misma medida. El otro es Venezuela, que aún mantiene a uno de sus funcionarios en esta capital al alegar que reconoce como presidente a Zelaya y no a Micheletti.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad