Pide Congreso apoyo latinoamericano ante ley de migración en EU
El Congreso de la Unión buscará la solidaridad de los parlamentos latinoamericanos ante el proyecto de endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos, declaró este miércoles en <b>W Radio</b> el presidente de la Cámara de Diputados, Heliodoro Díaz.
México D.F., 21 de diciembre, 2005.- El Congreso de la Unión buscará la solidaridad de los parlamentos latinoamericanos ante el proyecto de endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos, declaró este miércoles en W Radio el presidente de la Cámara de Diputados, Heliodoro Díaz.
"Estoy absolutamente seguro que habrá un rechazo enérgico, y una expresión de solidaridad a la posición mexicana", declaró Díaz en entrevista con Verónica Méndez en la primera emisión de Hoy por Hoy.
El Congreso mexicano, actualmente de receso, está consensuando una condena unánime a los proyectos legislativos estadounidenses, dijo Díaz.
El proyecto a debate en Estados Unidos, que ha despertado la indignación mexicana, se denomina Iniciativa de Protección Fronteriza Antiterrorismo y Control de Inmigración Ilegal.
El texto fue aprobado por la Cámara de Representantes y ahora debe pasar al Senado estadounidense, y prevé la ampliación a cinco puntos diferentes de la frontera con México del muro metálico que ya existe en la zona fronteriza entre San Diego y Tijuana. La iniciativa también convierte en un crimen la residencia sin papeles en Estados Unidos.
El Congreso buscará el apoyo de otros parlamentos a través de organismos legislativos multilaterales en la región, explicó Díaz.
Igualmente, el Congreso mexicano contempla adelantar su reunión anual con los legisladores estadounidenses, prevista para el mes de marzo de 2006, para presionar en contra de la ley.
"Yo calculo que el Senado norteamericano estará analizando esta iniciativa (antimigratoria) en marzo o abril, y en ese marco me parece que sería adecuado adelantar esa reunión" binacional, explicó el legislador mexicano.
"Es totalmente anacrónico imponer penas a nuestros migrantes, o levantar muros como si estuviéramos en la Guerra Fría", añadió Díaz.
(Con información de AFP)