;
  • 15 JUL 2025, Actualizado 11:26

CON GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO

Credencial de elector no podrá ser manipulada por funcionarios de casilla

El coordinador de comunicación social del INE, aclaró que los ciudadanos deberán presentar esta identificación para poder votar en las elecciones

Credencial de elector no podrá ser manipulada por funcionarios de casilla

Credencial de elector no podrá ser manipulada por funcionarios de casilla(FOTO: Cuartoscuro)

México

Sino presentan la credencial de elector, los ciudadanos no podrán emitir su voto en las próximas elecciones del 6 de junio, señaló en Así las Cosas el coordinador de comunicación social del Instituto Nacional Electoral (INE), Rubén Álvarez.

Aclaró que de acuerdo con los protocolos de seguridad aprobados por el Órgano Electoral, los votantes solo tendrán que mostrar su credencial para que sea verificada su identidad en el cuadernillo de listado nominal, pero "el INE" no podrá ser retenida ni manipulada por los funcionarios de casilla.

Detalló que los ciudadanos se retirarán por algunos momentos su cubrebocas para que los integrantes de la mesa directiva de la casilla identifiquen a la persona y comparen la fotografía de la credencial, solo si el presidente de casilla así lo cree pertinente.

En entrevista con Gabriela Warkentin y Javier Risco, el funcionario electoral también explicó el proceso que deberán llevar a cabo los mexicanos al momento de votar, en el que destacó la implementación de medidas sanitarias pertinentes por la pandemia de COVID-19, como es el uso obligatorio de cubrebocas -tanto de parte de los votantes como de los integrantes de la mesa directiva de casilla-, la aplicación de gel antibacterial, y guardar la sana distancia.

Álvarez dijo que el INE proporcionará crayones que serán sanitizados cada vez que sean utilizados, sin embrago, los ciudadanos podrán llevar su propio crayón, pluma o plumón para marcar su boleta electoral. Recomendó que no sean marcadores de aceite que tarden mucho en secar o que la tinta se pueda correr, ya que podría ocurrir que al momento de doblar la boleta para depositarla en las urnas, pueda marcarse el logotipo de algún otro partido y origine algún tipo de confusión.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad