¿Cómo evitar la engordadera navideña?
Si eres de los que come y come sin parar en éstas fechas, esto definitivamente es para ti

¿Cómo evitar la engordadera navideña? / FOTO: Especial
México
Si no quieren estar jalándose los pelos en enero, Hernán Fraga Director de la Clínica Metabolik, les va a decir qué hacer para evitar la engordadera pero por las posadas, pero la reuniones, pero las comidas del trabajo, pero navidad, pero año nuevo, pero ¡¡¡el recalentado!!!
- De acuerdo a un estudio publicado en el “New England Journal of Medicine”, la mayoría de nosotros, subiremos de 2 a 4 kilos de peso en esta temporada navideña.
- Este estudio, además demuestra que los kilos que ganamos entre Halloween y Navidad, pueden tardar más de cinco meses en perderse.
- La investigación dirigida por científicos de Francia y Finlandia, también comprobó, que la mayoría empieza a ganar peso entre octubre y noviembre, alcanzando el punto máximo 10 días después de navidad.
¡Qué importante se ha vuelto la comida en Navidad!
- Nos han programado desde niños a festejar con comida, tenemos programado en la cabeza, que festejar es igual a comer, sino comemos entonces no es igual el festejo. Por ejemplo cumpleaños, bodas y por su puesto navidad, año nuevo y Reyes.
Lo primero que pensamos en cada celebración es ¡en el banquete!
- Entonces, si así nos programaron y así programamos a nuestros hijos. Nuestro cerebro ha sido entrenado para que la comida sea una recompensa, si no existe, algo falta.
Aunado a esta programación mental, sumemos que en esta época existe abundancia de alcohol, postres, etc.
¿Por qué es importante esto?
- Las emociones pueden actuar como disparadores de la ingesta excesiva de comida, estas emociones pueden ser alegría o tristeza.
- Cuando sumamos este factor emocional (en este caso alegría) a la automatización que tenemos de celebrar, con la disponibilidad de comida y bebida sin restricción de esta época, estamos ante una situación desastrosa para nuestro peso. Y un aumento SEGURO en la báscula en enero.

FOTO: Especial
¿Por qué ganamos peso?
Hay que tomar en cuenta que tanto hombres como mujeres tienen un metabolismo distinto, así como estilos de ingesta completamente diferentes.
Los hombres
- Tienen estilos de ingesta menos saludables
- Mucho músculo
- Hiperfagia o comer demasiado
- Ingesta excesiva nocturna
- Predilección por lo salado
- Bebidas alcohólicas
Las mujeres
- Déficit de músculo
- Comen más en relación con las emociones
- Predilección por comida dulce
TIPS
¡No ayunes!
- Si porque tienes una posada, la fiesta de fin de año de tu empresa, etc, piensas que es buena idea no comer antes y así no ganarás peso. ¡Olvídalo!
- Si ayunas, preparas a tu cuerpo para almacenar grasa y cuando comas, así sólo haya sido una vez, almacenarás grasa.
¡No regales mascotas en navidad!
No te olvides de tus hábitos porque son “vacaciones”
- Si crees que porque estás de vacaciones, también es justo tomarse un break del gym, pero sigues comiendo igual o más, vas a ganar kilos. ¡Dalo por hecho!
- Es cuestión de aritmética, si consumes más de los que gastas, será igual a kilos extras.
Las calorías no sólo cuentan en las “comidas”
- El alcohol son calorías vacías: no aporta prácticamente ningún nutriente. En otras palabras, “no alimenta” pero engorda. Y mucho.
- El alcohol es una fuente rápida de energía para el cuerpo, es lo primero que quemarás, dejando a las grasas en tu reserva.
- Ejemplo: La Piña colada: ron, leche de coco y trozos de piña puede tener hasta 644 calorías por copa
¡Piérdele el miedo a las pesas!
- Éste es el error más grande que puede cometer una mujer pensando que se van a poner musculosas y feas.
- El entrenamiento con pesas hace que quemes más calorías
- Entrenar el músculo promueva la quema de grasa. ¡Ganas músculo, pierdes grasa!
- El entrenamiento de fuerza mejorará tu perfil de colesterol y presión sanguínea
- Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que 10 semanas de entrenamiento de fuerza reduce síntomas de depresión clínica más exitosamente que un asesoramiento psicológico.
- Así que si por flojera o frío, prefieres sólo subirte a la caminadora 20 minutos, piénsalo 2 veces y mejor completa la rutina.
No sumes alimentos, es decir, 3 tiempos más, Pan, tortilla, postre y alcohol
Evita los alimentos vacíos en Nutrición que dan calorías, por ejemplo: las cremas, prefiere comer magro y las calorías del pan o tortilla. Si es tu deseo tómatelas o no tomes y come tu postre favorito
Consume más proteína
Recuerda que las proteínas son de difícil digestión y te mantendrá más tiempo lleno.
No vayas a la fiestas con hambre
- No vayas a las fiestas y reuniones con hambre, saltarse comidas es contraproducente, hace el metabolismo más lento e incrementa ansiedad
- Cuando llegues, querrás atascarte de todo, “porque es navidad y te lo mereces”
- Trata de hacer una comida pequeña antes de una fiesta para que vayas con menos hambre

FOTO: Especial
Si lo haces bien, puedes disfrutar las fiestas
- Si tienes buen músculo, haces ejercicio, comes bien toda la semana, puedes tener libre navidad, año nuevo y Reyes, sin subir de peso
Disfruta la ocasión, no te enfoques en la comida
- Disfruta de tus amigos y familiares, más que de la comida, que la comida sea un complemento no el centro de la fiesta.
- Si la comida dejará de ser tan importante para nosotros, la preocupación dejaría de ser “Cómo puedo disfrutar navidad sin engordar” ¿que no nuestras preocupaciones o propósitos en estas fechas deberían se otros?
La plataforma más popular de series y películas vía streaming dio a conocer cómo y cuánto se consumen sus contenidos en el mundo y en México.
Los datos resultan muy interesantes y nos revelan cuál es la relación e importancia que tiene Netflix en nuestra vida.
- Los miembros alrededor del mundo vieron más de 140 millones de horas al día, es decir, un poco más de mil millones a la semana.
- En el mundo, el día que se vio más contenido fue el 1 de enero. Sin embargo, en México fue hasta el 8 de enero.
- México es el primer lugar a nivel global en cantidad de miembros que ven Netflix todos los días.
- Parece increíble, pero hubo un mexicano que vio 364 veces la película Monsters Inc, mientras que alguien en el mundo tuvo tiempo y ganas de ver Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra 365 días seguidos
- El usuario promedio vio 60 películas en Netflix este año, ¿ustedes cuántas vieron?
Las series que ofrece esta plataforma han dado mucho de qué hablar por la temática, los elencos internacionales y las inversiones millonarias en producción. Los resultados hablan por sí mismos.
- Suburra: Blood on Rome, Shooter , El Chapo y The Keepers son algunas de las series que se vieron por más de dos horas en un día, dignas de maratón.
- Las que se disfrutaron con tranquilidad y tiempo fueron Disjointed, GLOW, Santa Clarita Diet y The Crown, la cual recientemente estrenó la segunda temporada.
- ¿Le prometiste a tu pareja que verían juntos una serie y no cumpliste? No te preocupes, muchas personas no pudieron resistir y rompieron su compromiso de amor al ver Narcos, El Chapo, Black Mirror y Club de Cuervos antes que su pareja.
- Si de pasar un momento familiar se trata, Stranger Things, Star Trek Discovery, Gilmore Girls: Un nuevo año y Fuller House reunieron a padres, hijos y nietos.
¿Te identificaste? Seguro dedicas más tiempo a Netflix del que pensabas.