Yo nunca… nunca ¿qué es lo que jamás han hecho?
¿Qué tan arriesgado eres? ¿Te aventarse del paracaídas o te atreverías a irte a vivir a otro país?

Yo nunca nunca... ¿qué es lo que jamás has hecho?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
La encuesta se realizó con 231 cuentahabientes, 16.9% hombres y 83.1% mujeres de entre 18 a 55 años.
En general se aprecia que somos algo arriesgados, que cuando salimos de la rutina con cosas disruptivas tendemos a arrepentirnos.
Tiempo y dinero son factores que se necesitan para hacer las cosas que deseamos y cuando no lo logramos nos sentimos frustrados.
Sin embargo, los miedos y complejos también influyen en tomar decisiones e impiden hacer cosas arriesgadas.
1 de cada 5 encuestad@s se califica como una persona Muy arriesgad@
1 de cada 5 se admite como Nada arriesgad@.
P1. ¿Qué tan arriesgado(a) te sientes? |
|
Muy arriesgad@ |
16.5% |
Algo Arriesgad@ |
63.6% |
Nada Arriesgad@ |
19.9% |
Las principales razones por las cuales manifiestan haber dejado de hacer cosas que les gustaría hacer son:
Por falta de dinero
Por falta de tiempo (más del 50%).
Y el miedo es la tercera razón, siendo mencionado por 1 de cada 3 encuestados
La Edades la razón menos mencionada como motivo por el cual dejan de hacer cosas que les gustaría hacer (3.5% de los encuestados). Es decir, la Edad no es limitante.
P3. ¿Cuál es la razón más importante por la cual has dejado de hacer cosas que te gustaría hacer? |
|
Poco dinero |
56.7% |
Falta de tiempo |
51.5% |
Miedo |
33.3% |
Inseguridad |
28.1% |
Mucho trabajo |
20.8% |
Complejos |
16.5% |
Pereza |
16.0% |
Vergüenza |
14.7% |
Falta de energía |
11.7% |
Por ser jefe de familia |
9.1% |
Presión social |
6.5% |
Es ilegal |
4.3% |
Edad |
3.5% |

FOTO: Especial