Las hijas de Eva y Lilith
Elisa Queijeiro, maestra humanista, habla de las similitudes que hay entre estas dos figuras femeninas

México
1. Las dos son mujeres de Adán
2. Eva sí está en la Biblia, Lilith no, se inspira del versículo del Génesis 1: 27-28, que se habla en plural, se les bendice en plural pero Eva no ha sido creada, esto está 25 versículos antes de Eva. Esa polémica la crea.
3. A las dos les va mal con él: a una no la deja tener los mismo derechos que él (en este caso los sexuales; Lilith lo que le pide a Adán es poder tener otra posición sexual y no siempre estar abajo. Él no cede y ella se va); y a Eva le echa la culpa de todo: “La Mujer que tu me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí” Génesis 3:12.
4. Una se va y la otra se queda hasta desaparecer después del 1er versículo del capítulo 4º de la Biblia y quedar para siempre como la gran culpable.
5. Eva es culpable, incapaz y provocadora de la tentación

6. Lilith es la gran rebelde, la que se atreve a decir “no”; la que es sensual y bella (y esto se vuelve malo); la que tiene apetito y exigencias sexuales. LA DEMONIO. “tanta libertad no era prudente, había que satanizarla”.
7. De las dos nos han hecho creer que quedaron separadas de Dios, por sus “pecados”: Eva por comer del fruto prohibido, Lilith por supuestamente habitar con demonios.
a. Para mi esta fue una de las grandes revelaciones: Eva no se separó de Dios, nunca. Eso está al final del capítulo 3 (otra mirada para Eva), en la página 85 y 86.
8. Con Eva no nos queremos identificar por “pecadora”, por tentación.
9. Con Lilith porque la estocada final de su historia y que las mujeres la odiaran fue inventar que ella era la culpable de la muerte de cuna de los niños [De aquí viene la palabra Lullaby; deviene de Lilith Aby (Lilith Alejate) Lilith Bye]
10. Si hoy nos creemos como mujeres listas, en nuestro lugar y “liberadas”, es el momento de volver a contar su historia y decirnos a nosotras mismas la verdad.