Hábitos que afectan el hígado
Todo sobre los efectos que tiene el alcohol en este órgano y cómo cuidarlo

¿Tu hígado está preparado para las fiestas decembrinas?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
¿Sabías que?
Es la cuarta causa de muerte en México, con más de 30 defunciones al año de acuerdo a la Secretaría de Salud
- 7 de cada 10 casos de cirrosis hepática son por alcohol
- La única cura es el trasplante y en la cual no califican los alcohólicos
Cada año se producen 3,3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,9% de todas las defunciones.
¿Qué es la Cirrosis?
Es la inflamación intersticial del hígado. Se trata de una enfermedad crónica e irreversible que provoca fibrosis y nódulos entre las células del hígado, lo que provoca cambios en la estructura del hígado y en sus funciones, ya que la circulación de la sangre está bloqueada. Si la cirrosis es muy avanzada, puede llegar a provocar insuficiencia hepática o cáncer de hígado.
¿Qué lo causa?
Según la American Medical Association las causas más comunes son:
-Infección por el virus de la hepatitis B o de la hepatitis C.
-Enfermedades autoinmunitarias del hígado como la hepatitis autoinmunitaria, la cirrosis biliar primaria o la colangitis esclerosante primaria.
-Enfermedades del hígado graso no alcohólico, que puede darse en personas con obesidad.
-Enfermedades hereditarias metabólicas del hígado como la hemocromatosis, la enfermedad de Wilson o la deficiencia de antitripsina.
Síntomas
* Debilidad y fatiga.
* Pérdida de apetito y de peso.
* Náuseas y vómitos.
* Dolor e hinchazón abdominal.
* Los vasos sanguíneos adquieren forma de araña en la superficie de la piel.
Síntomas graves
* Edemas y ascitis.
* Moretones y hemorragias frecuentes.
* Hipertensión portal: es un aumento de presión sanguínea en la vena porta, la cual conecta los intestinos y el bazo con el hígado.
* Aparición de varices esofágicas y gastropatía.
* Ictericia: ocurre cuando un hígado enfermo no elimina suficiente bilirrubina de la sangre, lo que hace que la piel y el blanco de los ojos adopten un tono amarillento, así como un oscurecimiento de la orina.
* Cálculos biliares.
* Mayor sensibilidad a los medicamentos.
* Diabetes tipo 2: la cirrosis provoca resistencia a la insulina, lo que acaba provocando un exceso de glucosa en el torrente sanguíneo.
* Cáncer de hígado.
Según la clasificación de la Clínica Mayo se distinguen varios tipos de cirrosis:
-Cirrosis alcohólica: provocada por un consumo excesivo de alcohol, daña al hígado de forma general.