Claves para establecer límites en tu relación de pareja
Vincúlate sanamente y construye lazos positivos para ambos

Claves para establecer límites en tu relación de pareja
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
Características de las relaciones tipo rehén
•Ningunear: Lo que el otro es, necesita, piensa.
• Imponerte: Tu visión, tu familia, tus necesidades, tu tiempo.
• Someter: Con dinero, con los hijos, con el sexo.
• Controlar: Ser su padre que le dice todo lo que tiene que hacer, pensar, sentir.
• Manipular: Conocer su debilidad y hacerlo caer en la trampa.
•Ganar siempre: Cuando gana uno pierde la pareja.
• Tener la razón: No saber reconocer un error.
• Rendirse: La obligación de perder es terrible.
• Dependencia: Me pierdo en el otro, pierdo identidad propia.
• Critica: Soy el coach de tus errores, tu terapeuta, tu perseguidor.
• Maltrato: Físico, emocional, verbal.
• Chantaje: Con la salud, con el dinero, con los hijos.

¿Por qué usamos esos recursos para relacionarnos?
• Necesitamos vincularnos.
• No sabemos cómo hacerlo.
• Nos da miedo hacerlo de verdad.
• Lo hacemos desde una gran hambre.
• Hemos aprendido a desconfiar de los otros.
• Porque así hemos sido tratados.
¿Qué es vincularse sanamente?
• Regla de oro en los vínculos: Ni absolutamente yo, ni absolutamente tú, es construir un nosotros.
• No es desaparecer en el otro, sana distancia.
• Es flexible y dinámica.
•Ser uno mismo, ser auténtico.
•Cuidar del otro y que cuiden de ti.
•Poner y respetar los límites.
•Es aceptar al otro con todo lo que es.

Crea vínculos
• Acepta tu necesidad de intimidad y tu incapacidad de construirla.
• Aprende a comunicarte y a explicar lo que sientes y necesitas.
• Aprender a hacerte responsable de tus necesidades.
• Pide un respeto por ti.
• Conoce y respeta al otro. El otro es un mundo y tiene derecho a ser quien es.