Reglas básicas de la improvisación
El humorista Piolo Juvera te enseña que la naturalidad no solo es para la gente que se quiere subir a un escenario; es una herramienta que sirve en todas las áreas de la vida

Aprende a improvisar con Martha Debayle
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
1. Calentamiento
Teoría e historia de la Impro en el mundo y en México.
• Conceptos básicos.
• Escucha.
• Aceptación.
• Tomar y ceder la batuta.
• Importancia de la asociación libre para la generación de ideas.
Ejercicio 1: Juego de asociación libre entre los 3 participantes.
Piolo diseccionará y mostrará las entrañas de la generación de una idea para improvisar.
2. Práctica
Ya conocen la teoría: ahora a practicar.
Ejercicio 2: Martha y Rebeca en personaje. Lección: “Sí, y…”
Martha y Rebeca encarnarán personajes con una relación a partir de sugerencias de los cuentahabientes.
Ellas tendrán que hablarnos de esa relación, y cada intervención tendrá que comenzar con un “sí y…”, para reforzar la teoría de la escucha y la aceptación.
3. Prueba final
Ya que tuvieron oportunidad de practicar las bases, Rebeca y Martha podrán a prueba sus conocimientos en el ejercicio más dificultoso hasta el momento.