Las verdaderas razones de lo que nos motiva en la vida
El comunicador William Gaber expone cuáles son los tres pilares de la motivación

Las verdaderas razones de lo que nos motiva en la vida
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
PILARES DE LA MOTIVACIÓN
• La autonomía (el deseo de dirigirse a uno mismo, de hacer una contribución decisiva).
• La maestría (llegar a dominar la disciplina por la que tenemos vocación).
• El propósito (la misión, la visión y los valores de una empresa).
1. LA AUTONOMÍA
Unas cuantas empresas que miran al futuro están descubriendo el papel fundamental que juega la autonomía en la motivación y la productividad sobre cuatro aspectos del trabajo:
• Lo que la gente hace, cuándo lo hace, cómo lo hace y con quién.
• Las personas deberían tener autonomía sobre sus tareas, su tiempo, su técnica y su equipo.
La tarea.
• La autonomía en la tarea tiene una sólida tradición y una expresión moderna bien conocida.
El tiempo.
• Empresas que no tienen horas “nalga”, tienen empleados más productivos.
La técnica.
• Las empresas deben entender que el trabajo de los empleados, es servir bien al cliente, cómo lo hacen les compete a ellos.
El equipo.
• Hay organizaciones que están descubriendo las virtudes de ofrecer a los que trabajan con ellos cierta dosis de libertad.
2. EL DOMINIO
El dominio o el deseo de mejorar y perfeccionarnos en algo que nos importa.
Las tres leyes del dominio. Hay unos cuantos expertos de la conducta que han ofrecido algunas pistas respecto a lo que podemos hacer para alcanzar el dominio. Sus hallazgos sugieren que el dominio obedece a tres leyes:
1. El dominio es un estado mental: Nuestras creencias sobre nosotros mismos y la naturaleza de nuestras destrezas determinan cómo interpretamos nuestras experiencias y pueden establecer los límites sobre lo que conseguimos.
2. El dominio es una lata: Con todo lo fantástica que es la fluidez, la ruta hacia el dominio, o ser cada día mejor en algo que nos importa, no es un camino de rosas sino más bien una lata.
3. El dominio es una asíntota: Una asíntota es una línea recta que se acerca a una curva pero nunca llega a tocarla. Podemos acercarnos al dominio, podemos dirigirnos a él, podemos llegar muy cerca de él, pero nunca alcanzarlo plenamente.
3. PROPÓSITO