Alimentos útiles en la lucha contra el cáncer
El comer de forma adecuada y tomar los suplementos correctos te ayudará a prevenir o combatir esta enfermedad

Alimentos útiles en la lucha contra el cáncer
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
• Hablamos de la importancia de la nutrición en los pacientes con cáncer.
• El 40% de los pacientes con cáncer actualmente mueren de malnutrición y no del cáncer.
• Quienes tienen cáncer, algo esta desequilibrado en su sistema inmune: estrés, carga de toxinas o malnutrición.

1. Mata al cáncer de hambre
• El cáncer se alimenta de azúcar.
• Tú puedes disminuir el ritmo de crecimiento del cáncer al disminuir tu nivel de ingesta de combustible disponible para las células del tumor.
• Incluye en tu dieta frutas, verduras, pero deja de comer azúcar refinada.
2. Evita la malnutrición
• El cáncer genera químicos que disminuyen el apetito mientras que la necesidad de kilocalorías aumenta.
• Tú no puedes combatir una enfermedad si estas desnutrido. Necesitas toda la nutrición adecuada para alimentar a tu sistema inmune.
• La quimioterapia y la radiación mata células cancerígenas, y estas terapias generan toxinas contra las células de todo tu cuerpo.
• Un paciente bien nutrido puede proteger células sanas de los efectos tóxicos de la quimioterapia y radiación, haciendo que las células cancerígenas sean más vulnerables a la medicina.
Efectos benéficos de los suplementos nutricionales:
• Inhiben angiogénesis.
• Estimulan la reparación del DNA.
• Aumentan la programación de la muerte celular (aptosis).
• Inducen la inhibición del crecimiento del cáncer.
• Alteran la división celular.
• Estimulan el sistema inmune.
• Favorecen la comunicación celular y mejoran los procesos de desintoxicación.

Por lo tanto:
• Incluye alimentos en la forma más natural posible.
• Aliméntate de verduras de muchos colores y jugos naturales de verduras, diario un jugo verde, un shot de clorofila o “wheat” “grass”.
• Cualquier alimento que no crezca del suelo o tenga raíz deséchalo.
• Incluye grasas insaturadas esenciales en tu dieta: almendras, nueces, semilla de girasol, ajonjolí, pistaches sin sal y sin freír, aguacate y aceite de olivo.
• Toma suplementos de omega 3 como el aceite de pescado, de linaza, de prímula ya que todos estos te ayudan a tu sistema inmune, al sistema cardiovascular, al sistema nervioso y al cerebro entre otras áreas.
Incluye en tu dieta habitual tomar probióticos o lactobacilos ya que estos restauran el colon, así como la flora intestinal y esto permite una buena asimilación de nutrimentos, un correcto balance en el intestino y recuerda que el 60% del sistema inmune está el intestino.
Nada de: ahumados, embutidos, lácteos, azúcar, harinas blancas, arroz blanco, alimentos procesados, con químicos, conservadores.
Dieta alcalina: 70% y 30% ácida.