Razones por las cuales los mexicanos no ahorran
8 de cada 10 personas destinan parte de sus ingresos para comprar artículos de los que podrían prescindir

Razones por las cuales los mexicanos no ahorran
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
¿Cómo ahorramos los mexicanos?
• 15% de la población adulta ahorra en mecanismos formales (bancos, cajas de ahorro y otras entidades financieras autorizadas).
• 32.4% ahorra en mecanismos informales. (tandas, flor de la abundancia, etc.)
• 23.5 % no ahorra de ninguna forma.
• 16% de los hombres ahorra en mecanismos formales, en comparación con 14.3% de las mujeres.
• 51% de los jóvenes en México prefiere guardar su dinero en casa.
• 7 de cada 10 mexicanos ahorran para afrontar una emergencia.
• 85% de los que no ahorran dicen que es porque no les alcanza.
• 50% de los mexicanos no ahorra nada.
Razones por las cuales no ahorramos
• Sistema de creencias. No aprendimos, nadie nos enseñó.
• Vimos a nuestros padres gastar para conservar el valor de su dinero,
• Paradigmas modernos de consumismo: Gastamos para sentirnos ricos.
• “No alcanza el dinero” para vivir, mucho menos para ahorrar.
¿En qué gastamos los mexicanos?
• Siete de cada 10 mexicanos desconoce el concepto de “gasto hormiga”.
• Únicamente un 34% de los entrevistados aseguró llevar un registro detallado de sus gastos diarios.