Trabaja desde casa sin morir en el intento
Sobrevive a esta nueva tendencia con las recomendaciones que expone Helios Herrera

Trabaja desde casa sin morir en el intento
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
¿Qué es Home Office?
• Su traducción directa sería “trabajo en casa”, el término no solo implica trabajar desde casa, sino se refiere trabajar desde cualquier lugar diferente al escritorio de la oficina.
• Teletrabajo implica trabajar por medio de un sistema de telecomunicaciones, es decir, utilizando las tecnologías de la información y comunicación, que en este caso serían: Internet, celular, correo electrónico, computadora, teléfono fijo, entre otras.
• El home office o trabajo en casa es un modelo para conciliar la vida personal y profesional.
• Aquellas empresas que establezcan pautas en su cultura para abrirse a esta posibilidad, tendrán beneficios importantes en sus resultados de productividad.
¿Cómo hacer home office y no regresar a la oficina en el intento?
• Fuera ropa: Aunque vas a trabajar desde tu casa, tu cerebro necesita una rutina y la mejor manera de hacerlo, es levantarse temprano, asearse y sobretodo, cambiarte el pijama por ropa cómoda pero que te permita sacudirte el sueño.
• Lugar perfecto: No sólo debes poner tu computadora en la sala, es necesario que establezcas un lugar específico de trabajo, ordenado, fuera de distracciones.
• Cuentas claras: Te unirás a la gente que trabaja por resultados, es fundamental que establezcas objetivos específicos, claros y medibles.
• Ni tan cómodo como parece: Trabajar en casa podría sonar tan atractivo que cualquier persona aceptaría, sin embargo, no es sinónimo de indisciplina; debes mantenerte disciplinado.
• Ser o no ser: No es para todos. Evalúa tus habilidades y herramientas para este estilo laboral. Por ejemplo, si te gusta estar rodeado de personas, te será mucho más complejo.
• Nada por aquí, nada por allá: Despídete de todas las cosas que puedan ser distractores, asegúrate de tener todos los recursos necesarios.
• Tic Tac: Establece horarios específicos en los cuales tú y tu empresa sepan que estarás disponible y en comunicación constante, respétalos y cumple con ellos sin ningún pretexto.
• Primero lo primero: Enfócate al 100% en el trabajo, deja a un lado los pendientes de la casa porque se convertirán en un constante distractor.
• Únetele: Aprovecha todos los recursos tecnológicos disponibles que serán de apoyo para la ejecución de tus labores. Te recomendamos: AudioNote, Dragon Remote Microphone y Freedom.
• Vas con todo: Si lo vas a implementar, que sea con compromiso y responsabilidad totales.