Aprende a proteger a tus hijos en redes sociales
Armando Novoa, director de la Alianza por la Seguridad en Internet y el pedagogo Vidal Schmill exponen estrategias que te ayudarán a tener el control de su privacidad

Aprende a proteger a tus hijos en redes sociales
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
INTERNET SIN PELIGRO PARA TUS HIJOS
Cuando le das un dispositivo a tus hijos con conexión a internet ¿eres consciente de la puerta que les abriste?
Lo que más preocupa a los padres respecto a internet es:
1. Que se topen con contenido aberrante.
2. Riesgo de que se metan en problemas con sus amigos.
3. Riesgo de que expongan su privacidad irreflexivamente.
4. Que en línea contacten con un delincuente o pederasta.
5. Que desarrollen alguna adicción a internet.
6. Riesgos de que se vean envueltos en un problema lega
Las 3 áreas de riesgo en el uso de internet:
• Contenido inapropiado.
• Contacto con extraños.
• Conductas indebidas o de riesgo.
Normas, límites y acuerdos básicos para el uso de dispositivos
1. El teléfono no puede ser usado para lastimar o molestar a nadie.
2. Si no lo dirías de frente, no lo publiques en internet.
3. No deberás usar la cámara de fotos o video para filmar actividades que puedan exponer la intimidad o privacidad tuya o de otras personas.
4. Apaga y dame el teléfono antes de ir a dormir.