Todo está en los ojos
Con el paso del tiempo esta área se va deteriorando y el cirujano plástico Abel de la Peña habla de los tratamientos más comunes para cuidarlos

Todo está en los ojos
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
A NIVEL FÍSICO:
• El contorno de los ojos envejece antes que el resto del rostro porque su piel es 5 veces más fina
• Posee una concentración menor de fibras estructurales (colágeno y elastina) y presenta menor cantidad de glándulas sebáceas.
• El estrés, la falta de sueño, la fatiga, la ingesta excesiva de alcohol y las exposiciones al sol empeoran las bolsas y la excesiva pigmentación que producen las ojeras pero ahora existen nuevas técnicas para solucionar la mayor parte de los problemas.
A NIVEL ESTÉTICO:
• Los principales problemas estéticos que afectan al contorno de los ojos son dos:
• Pérdida de la elasticidad cutánea que conlleva un exceso de piel al dar de sí.
• Falta de sujeción del septo orbitario (ojeras), lo que condiciona que las bolsas de grasa se caigan.
Lo que comunican las arrugas
1. Líneas tenues en la frente.
• Pensamiento activo.
2. Arrugas verticales y ceño fruncido.
• Ira, enojo, inconformidad; personas poco accesibles.
3. Ojeras y bolsas en los ojos.
• El principal causante es el estrés; proyectan cansancio, fastidio.