10 pasos para crear tu marca personal
Aprende a construir tu nuevo “YO profesional” con estos tips que te trae William Gaber

10 pasos para crear tu marca personal
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
1.- Get a professional headshot
México
El primer paso debe ser contundente: cambia tu imagen a una que impacte, que agrade más, que te convierta en alguien con mucha más influencia en los demás, de inicio, por el simple hecho de cómo te ves y lo que proyectas.
2.- Vuélvete visible
Alguien, en cualquier lugar del mundo, estará buscando a alguien como tú en algún punto de tu carrera profesional.
3.- Ten claro tu propósito personal
Responde: ¿qué hace que te levantes cada mañana? ¿Qué te inspira cada día a hacer las cosas mejor que el día anterior?
- · Tu propósito debe ser algo mucho más que tu quincena.
4.- Aprende a escuchar + practica tu empatía
Aprende a identificar y reconocer entre lo que sabes y lo que aún te falta aprender y comprender.
5.- Aprende a escribir
Piensa antes de compartir cualquier cosa en línea.
Literal: aprende a escribir. No hay nada que demerite más a un profesional como la falta de habilidades para comunicarse (… ni qué decir de las faltas de ortografía)
6.- Reestructura tu presencia digital
Retomando el punto “Vuélvete visible”: explota redes sociales e Internet
fanpage en FB, no perfil de usuario
Twitter con generación de contenidos, no foro de opiniones personales o memes
Canales en Youtube, perfil en LinkedIn, etc.
7.- Conoce y analiza a tu competencia
Hazte tiempo para entender lo que otras personas en tu nicho están haciendo, diciendo, y logrando.
8.- Aprende a plasmar con calidad tu idea central como marca personal
9.- Sácale jugo a tu experiencia
Todo cuenta. Pero si no lo sabes comunicar, o plasmar en lo que haces, no sirve de nada.