;
  • 24 FEB 2025, Actualizado 10:58

¡Libérate de la culpa!

La terapeuta, Lucy Romero te dice la función que tiene, sus tipos y características

¡Libérate de la culpa!

¡Libérate de la culpa!

40:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

México

La culpa es realmente necesaria para la correcta adaptación con nuestro entorno ya que nos permite revaloraciones objetivas sobre nuestra forma de proceder, y establecer los límites de nuestra propia ética.

Es positiva cuando la usamos para:

-Solucionar los problemas.

-Aprender de la situación.

-Superar lo sucedido.

Es negativa cuando, al sentirla, nos obsesionamos con rememorar el pasado y aumentar los sentimientos dolorosos.

-Nos obsesionamos con el “hubiera”.

-Vivimos en remordimiento.

-Nos auto saboteamos.

-Nos compramos la idea de que no merecemos ser perdonados.

Test: ¿Tienes culpa mórbida?

1. ¿Cuándo te sientes culpable de algo, la culpa y el hecho te obsesiona?

SI NO

2. ¿Cuándo te sientes culpable, te martirizas repitiéndote la frase si tan solo yo … )?

SI NO

3. ¿La culpa te paraliza, te impide reparar y solo te llenas de remordimientos?

SI NO

4. ¿Cuándo te sientes culpable, tu sentimiento de agobio es mayor que la falta cometida?

SI NO

5. ¿Cuándo empiezas a ver que todo va bien en tu vida o que haz alcanzado metas importantes, te sientes culpable?

SI NO

Si tienes más respuestas palomeadas en el ( SI ) , tienes culpabilidad MORBIDA.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad