Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas ¡Busca ayuda ya!
El pediatra Carlos Aboitiz explica cómo identificar esos malestares que podrían causar un riesgo en su salud

Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas ¡Busca ayuda ya!
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
• Fiebre alta: Es importante determinar su origen y más cuando ésta supera de forma constante los 39-40º C.
• Dolor de cabeza: Si el dolor es intenso, prolongado o recurrente intenta 1identificar qué fue lo que lo ocasionó porque puede ser por un cuadro infeccioso tensión, estrés emocional y golpes. De no atenderlo podría tener problemas como un tumor cerebral o migraña.
• Vómito. Cuando se acompaña de diarrea implica riesgo de deshidratación al impedir rehidratar adecuadamente al niño por vía oral. Si el vómito se presenta posterior a un traumatismo de cráneo también puede ser dato de hipertensión endocraneana.
• Lunares inusuales. Pon especial atención en las manchas “múltiples” de color oscuro, claro o rojizo, ya que pueden indicar enfermedades en diversos órganos. Podría afectar su sistema nervioso central y tubo digestivo. Los lunares oscuros pueden evolucionar eventualmente a formas de cáncer.
• Sangrado excesivo. Rara vez implica mayor riesgo, pero cualquier sangrado que sea prolongado o recurrente puede significar anemia, choque por perdida de volumen y también puede ser un dato indirecto de problemas de coagulación o leucemia.