Lo que no sabías del sistema urinario
Dagoberto Molina, urólogo, explica cómo se compone el sistema urinario y sus funciones

Lo que no sabías de la orina
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
SOBRE LA ORINA
•Es un líquido compuesto por:
• 95% de agua
• 2% de sales minerales
• 3% de urea y ácido úrico
• Orinamos aproximadamente 1.4 litros de pipí al día; esto son 511 litros al año.
Funciones de la orina
*Eliminación de sustancias tóxicas producidas por el metabolismo celular como la urea.
* Eliminación de sustancias tóxicas como la ingesta de drogas.
* Control electrolítico, al regular la excreción sobre todo de sodio y potasio.
* Control de la presión arterial, a través de la regulación hídrica o de la volemia.
* Control del equilibrio ácido-base.
¿Cómo debe ser la orina?
¿De qué se compone?
1. Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones.
•Tienen el tamaño de un puño cerrado (12 cm de largo, 6 cm de ancho,3 cm de grosor y pesan alrededor de unos 150 gramos).
• Cada día limpian aprox. 200 litros de sangre para filtrar unos 2 litros de desechos y exceso de agua.
• Los desechos y el exceso de agua se convierten en orina, que fluye a la vejiga a través de tubos llamados uréteres.
2. La vía excretora, que recoge la orina para expulsarla al exterior.
Y por 3 conductos:
1. Los uréteres: conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria.
• Nacen de la pelvis renal.
• Miden aproximadamente 25 cm.
• Alrededor de cada 10 a 15 segundos, pequeñas cantidades de orina se vacían en la vejiga desde los uréteres.
2. La vejiga urinaria: bolsa muscular y elástica en la que se acumula la orina antes de ser expulsada al exterior.
• En el extremo inferior tiene un músculo circular llamado esfínter, que se abre y cierra para controlar la micción (el acto de orinar).
• Normalmente retiene entre 250 y 300 centímetros cúbicos.
• Pero puede aumentar de 2 a 3 litros en caso de retención aguda de orina.
• Esta capacidad se reduce en casos de cistitis hasta los 50 centímetros cúbicos.
3. La uretra: conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior.
• En su parte inferior está el esfínter uretral, con el que aguantamos las ganas de orinar.
• La salida de la orina al exterior se produce por el reflejo de micción.