TEST: ¿Te has descuidado por sentirte solo?
Edilberto Peña, neuropsiquiatra, explica cómo tratar la soledad y dejar de aislarte de los demás

TEST: ¿Te has descuidado por sentirte solo?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
Test: ¿Tu soledad te está matando?
1= Nunca
2= Rara vez
3= A veces
4= Muchas veces
1° ¿Te pone mal tener que hacer cosas solo?
2° ¿Sientes que no tienes con quién platicar?
3° ¿Sientes que ya no aguantas la soledad?
4° ¿Crees que no hay quien te entienda al 100%?
5° ¿Qué tanto te la pasas esperando a que alguien te escriba o te llame?
6° ¿Te sientes completamente solo y abandonado?
7° ¿Hay veces que sientes que no te puedes comunicar con los que te rodean?
8° Te sientes desesperado por tener compañía?
9° ¿Se te complica hacer amigos?
10° ¿Te sientes excluido o alejado de los demás?
Resultado: Suma tus puntos
0 a 14. La soledad te pela los dientes, es más, ni siquiera tiene una vaga idea de lo que es.
15 a 21. Andas en un nivel normal. A veces te pones chipil, pero no pasa de ahí.
22 a 29. Soledad eleva. Andas incómodo, con la sensación de que todo podría estar mejor si el mundo te pelara un poco
30 y más. Soledad extrema. Es un asunto que no te da paz y te tiene mal. Busca ayuda porque solo, en tu cabeza, no lo vas a arreglar.