¿Cómo superar la crisis después de los 35?
Roberto Debayle, especialista en coaching laboral, explica cómo sacarle provecho a tu edad en una entrevista de trabajo

¿Cómo superar la crisis después de los 35?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
El problema sistemático que se atribuye a los reclutadores y a los candidatos/as
Canales de reclutamiento y selección
El efecto pirámide
Las 3 principales barreras que enfrentan los candidatos/as en los ojos del reclutador
El efecto arrogancia
Lo absoluto versus lo relativo
Habilidades y fortalezas que buscan los reclutadores en una persona a partir de los 35 años
Las tres principales habilidades para romper la barrera de la edad
Autodidactas y actualización
El efecto pulsómetro
La prospección directa – activo versus reactivo
La existencia versus la creación de una vacante
Conocimiento profundo del comprador/reclutador
La alineación es la clave de la contratación