Fortalecer la justicia laboral el principal reto para Carlos Villaseñor
Esto durante el segundo informe del presidente de la Coparmex

Fortalecer la justicia laboral el principal reto para Carlos Villaseñor(Cortesía)
Jalisco
El presidente de la Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco, presentó este martes su segundo informe de actividades, en el que destacó como uno de los principales retos, seguir fortaleciendo la justicia laboral.
Aseveró que Jalisco tiene las condiciones para ser uno de los estados con el mejor sistema a nivel nacional, ya que es la única entidad que cuenta con un Consejo Técnico donde participan gobierno, sindicatos y empresas:
“Seguir trabajando de la mano, tanto con la Secretaría del Trabajo como con el Poder Judicial para el tema de la selección de los mejores perfiles para que lleguen a través de la meritocracia, a través de exámenes de oposición y que lleguen los mejores perfiles”.
Así mismo señaló que se debe trabajar en el tema de capacitación y una vez implementado este sistema, vigilar su correcto funcionamiento.
GOBIERNO FEDERAL DEBE REPLANTEAR PROGRAMAS SOCIALES: MEDINA MORA
Ante el escenario económico actual que se vive a nivel mundial por la pandemia del COVID-19 y la invasión de Rusia a Ucrania, el Gobierno Federal debe replantear el objetivo de los programas sociales, señaló José Medina Mora, presidente nacional de la Coparmex, quien este martes sostuvo un encuentro con integrantes de la cúpula empresarial de Jalisco, en el marco del informe de actividades del presidente estatal, Carlos Villaseñor Franco.
Sostuvo que de acuerdo con el CONEVAL en el último año 3.8 millones de mexicanos más se sumaron a la pobreza y 2.8 millones más a la pobreza extrema, "una realidad a la que no podemos ser ajenos":
" Salirnos de esa falsa disyuntiva de si hay que regalar el pescado o enseñar a pescar, porque las personas cuando tienen hambre hay que darles el pescado y entonces aprenderán a pescar. Necesitamos transformar esos programas sociales para que el objetivo no sea repartir dinero sino que el objetivo sea que salgan de la condición de pobreza esas personas y esas familias".
Además refrendó el compromiso de las empresas con el desarrollo económico, social y ecológico sustentable del país, así como el fortalecimiento de la democracia.