;
  • 05 NOV 2025, Actualizado 00:06

Sheinbaum anuncia el Plan Michoacán para la Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán para la Paz y Justicia, con el objetivo de atender la violencia de manera integral y fortalecer la seguridad en el estado, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán para la Paz y Justicia

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán para la Paz y Justicia

Reiteró la presidenta Claudia Sheinbaum su defensa a la estrategia de seguridad de su gobierno. Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, anunció la implementación del Plan Michoacán para la Paz y Justicia con el que se busca atender la violencia de manera integral.

Durante la mañanera desde Palacio Nacional, la Primera Mandataria indicó que será un proyecto que se prevé tener listo a inicios de la próxima semana.

TE PUEDE INTERESAR: Comercios esperan récord de ventas durante El Buen Fin 2025, estima Concanaco

¿En qué consiste el Plan Michoacán para la Paz y Justicia?

“Por eso ya se anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que parte de una convicción profunda, que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida, la paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra. Este plan para no hacerlo de manera vertical buscamos que se nutra de las voces de los pueblos originarios de las mujeres de las y los jóvenes de autoridades municipales y estatales, de trabajadores del campo de las víctimas, de las familias, que en medio del dolor siguen creyendo en la justicia y el bien común como la familia de Carlos Manzo”.

—  Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Explicó que, para ello su gabinete deberá trabajar con los distintos sectores del estado para formar el plan a más tardar a inicios de la próxima semana.

“Vamos a dividirnos tareas; durante esta semana vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias, a los sectores productivos y sociales, para fortalecer el plan con su mirada y su experiencia, para presentarlo en los próximos días… convoqué a reunión para que cada secretaría se reúna con diferentes comunidades de Michoacán, para que a más tardar este fin de semana o a principios de la próxima semana, presentemos con acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura, deporte, para la paz. El plan deberá contener al menos tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, educación y cultura para la paz”.

—  Claudia Sheinbaum, presidenta de México

En el Plan Michoacán para la Paz y Justicia se plantea fortalecer la seguridad, mejorar la judicialización, garantizar derechos laborales, invertir en infraestructura, promover la cultura de paz y establecer mesas de diálogo con la comunidad.

¿Qué resultados ha mostrado la estrategia de seguridad federal?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que su gobierno no está de acuerdo con las manifestaciones violentas en Michoacán tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“El tema de la delincuencia organizada hay que atenderlo de manera integral: sí con policía, sí con Guardia Nacional, sí cuando se necesita el Ejército, pero no con ejecuciones. Muy distinto es cuando hay un enfrentamiento y las fuerzas del orden se defienden, a llegar a ejecutar, que fue la estrategia de Calderón. Repito, la guerra contra el narco era el permiso para matar y eso no llevó a ningún lado. La estrategia que hemos seguido ha permitido disminuir los homicidios en 32%. Michoacán requiere más apoyo, lo está pidiendo la sociedad del estado”.

—  Claudia Sheinbaum, presidenta de México

¿Por qué se lanza ahora este plan?

Justificó el por qué hasta ahora se implementa un proyecto, después de que el propio Carlos Manzo pedía la presencia de las fuerzas federales e incluso el exgobernador y ahora jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel.

“La oposición va a decir lo que quiera, que si lo hicimos ¿por qué lo hicimos?, y si no lo hicimos ¿por qué no lo hicimos? Entonces nosotros estamos convencidos de que es la estrategia correcta y que la construcción de la paz en vez de hacer la guerra, es lo mejor que nos puede ocurrir en el país… y la propuesta es distinta, muy distinta. El próximo martes vamos a presentar los resultados para el país, incluso para Michoacán, los resultados de disminución de homicidios, de delitos de alto impacto y cómo ha estado funcionando la estrategia de seguridad que nos planteamos”.

—  Claudia Sheinbaum, presidenta de México

También expresó que su gobierno no está de acuerdo con las manifestaciones violentas en Michoacán y recalcó que se atienden las demandas legítimas y se seguirá escuchando a la población.

Por último, mencionó que hasta el momento no se ha identificado al autor material del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que de acuerdo con la Fiscalía de Michoacán es un joven de entre 17 y 19 años. La jefa del Ejecutivo Federal señaló que se analiza si el caso lo atrae la Fiscalía General de la República (FGR).

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad