Regidor de Uruapan: Carlos Manzo solicitó a la GN y Gobierno Federal hizo “oídos sordos”
El funcionario de Uruapan, Víctor Hugo de la Cruz, quien resultó herido en el ataque donde murió el alcalde Carlos Manzo, aclaró que los elementos de la Guardia Nacional no fueron enviados por el Gobierno Federal, sino solicitados directamente por el propio edil.

#Entrevista con Víctor Hugo de la Cruz
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En entrevista con Carlos Loret de Mola, Víctor Hugo de la Cruz, funcionario de Uruapan y regidor de Obras, que resultó herido en el ataque donde mataron a Carlos Manzo, informó que fue un ataque directo contra el alcalde de Uruapan y dijo que los 14 elementos de la Guardia Nacional no se los mandó el Gobierno Federal, los solicitó él mismo, además de que tenía su equipo de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia el Plan Michoacán para la Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
¿Qué dijo sobre el envío de la Guardia Nacional?
“Hay una noticia por ahí que dice la presidenta y Harfuch que ellos se los mandaron, no ha sido así, ellos ya estaban con él acompañándolo desde antes, cuando el presidente hizo el pronunciamiento al Gobierno Federal para que mandaran seguridad a Uruapan, ellos solamente hicieron oídos sordos. Hasta hoy que pasó esta situación es que ellos se vuelven a pronunciar o que se pronuncian por primera vez, que dicen su nombre a nivel nacional con el tema de seguridad, pero no lo habían hecho”.
— Víctor Hugo de la Cruz, funcionario de Uruapan
El funcionario de Uruapan explicó que después del encendido de velas del festival, se tomaba fotos con la ciudadanía porque le gustaba ser cercano a la gente, que pudieran saludarlo, los eventos multitudinarios “más allá de un presidente político, pues un amigo en el que podían refugiarse”. Al escuchar las detonaciones y darse cuenta de que no eran fuegos artificiales como había pensado, sintió el impacto de bala que lo hirió; de la muerte de Carlos Manzo se enteró cuando estaba en el hospital.
¿Qué opinó sobre el legado de Carlos Manzo?
“Llegan algunos compañeros míos del movimiento y pues nos dan la noticia… Un gran dolor, una gran tristeza, una gran impotencia, mucho coraje… Me considero más su amigo que político y sí soy de su equipo y del movimiento con quien empecé y con quien creo la política. Pues ha sido por él, soy parte del Movimiento del Sombrero”.
— Víctor Hugo de la Cruz, funcionario de Uruapan
Al ser cuestionado sobre si Carlos Manzo pensaba ser gobernador de Michoacán, Víctor Hugo de la Cruz mencionó que la gente lo pedía y estaban convencidos de que ganaría en las urnas, y puntualizó que no quiere dar ninguna postura sobre si el asesinato fue por alguna aspiración a gobernar, porque dejarán que las autoridades realicen su trabajo.
“Nuestro presidente nunca fue un agachón, nunca fue un cobarde, ni nunca fue alguien que fuera a vender al pueblo. Pero él desde antes de ser presidente les dijo, yo no los voy a vender y nunca lo hizo. Él nunca fue corrupto, nunca negoció con ningún cártel la seguridad de Uruapan, la libertad de Uruapan. Fue muy directo en decir, yo no tengo nexos con nadie y fue muy claro”.
— Víctor Hugo de la Cruz, funcionario de Uruapan
¿Qué pide al Gobierno Federal?
Mencionó que más allá del Plan Michoacán para la Paz y Justicia que se presentó hoy, esperan que la presidenta Claudia Sheinbaum visite Uruapan para escuchar a la ciudadanía, porque se debe cambiar la forma de trabajar con el tema de seguridad, tomar medidas disruptivas y radicales como lo quería Carlos Manzo.




