Fallece Diane Ladd, Hollywood pierde a una leyenda y Laura Dern a su madre
La prolífica actriz nominada tres veces al Óscar, trabajando con Scorsese y Lynch y madre de otra gran actriz, pierde la vida

La actriz estadounidense Diane Ladd, tres veces nominada al Óscar y madre de la también intérprete Laura Dern murió este lunes 3 de noviembre a los 89 años confirmó su hija mediante un comunicado.
Con una trayectoria que abarcó más de ocho décadas, Ladd fue reconocida con tres nominaciones al Premio de la Academia en la categoría de mejor actriz de reparto por sus interpretaciones en Alicia ya no vive aquí (Martin Scorsese), Corazón salvaje (David Lynch) y Rambling Rose (Martha Coolidge).

Laura Dern anunció la noticia a través de un comunicado en el que expresó su profundo dolor:
“Mi increíble heroína y el mayor regalo de mi vida, mi madre, falleció esta mañana en su hogar de Ojai, California, conmigo a su lado. Fue la mejor madre, abuela, actriz, artista y alma empática que podría existir. Tuvimos la fortuna de tenerla. Ahora vuela con sus ángeles”.
De Mississippi a Hollywood
Nacida como Rose Diane Ladner el 29 de noviembre de 1935 en Laurel, Misisipi, Ladd creció en Meridian y se trasladó en su adolescencia a Nueva Orleans, donde cantó en una banda de jazz del Barrio Francés. Más tarde se mudó a Nueva York, donde trabajó como modelo y bailarina en el club Copacabana, antes de debutar en el teatro con Orfeo desciende, de Tennessee Williams, con quien tenía un lejano parentesco.
Durante los años cincuenta comenzó su carrera en televisión, participando en series como Perry Mason y Nueva York al desnudo. En 1966 debutó en cine con Ángeles salvajes, donde conoció al actor Bruce Dern, con quien se casó poco después. La pareja tuvo dos hijas: Diane Elizabeth, que falleció trágicamente a los 17 meses, y Laura, quien seguiría sus pasos en la actuación.

Una carrera marcada por la versatilidad
Ladd consolidó su nombre en Broadway, actuando junto a figuras como Robert De Niro (Aventuras de una noche con un pasajero ruidoso), Jane Fonda (Woman Speak) y Ben Gazzara (A Hatful of Rain).
Su gran salto llegó en 1974 con Alicia ya no vive aquí, dirigida por Scorsese, donde interpretó a la camarera Flo, papel que le valió su primera nominación al Óscar. Ese mismo año participó en Chinatown, de Roman Polanski.

En 1990, David Lynch la eligió para dar vida a una madre vengativa en Corazón salvaje, en la que actuó junto a su hija Laura, quien interpretaba a Lula. Ladd modeló su personaje inspirándose en la bruja de El mago de Oz, una de las películas favoritas de Lynch. Su trabajo le consiguió una segunda nominación al Óscar. Dern este año también despidió a su director, colaborador y fiel amigo a principios de este enero.

Un año después, ambas compartieron nuevamente la pantalla en Rambling Rose, drama ambientado en la Gran Depresión, donde madre e hija fueron nominadas por la misma película, convirtiéndose en las primeras (y hasta ahora únicas) en lograrlo.

Entre sus más de 140 trabajos en cine y televisión destacan Inland Empire, Ruth, una chica sorprendente, El precio de la ambición, Negligencia médica y la serie de HBO Iluminada, donde volvió a interpretar a la madre del personaje de Laura Dern.
Más allá de la pantalla
En 2010, Ladd recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, reconocimiento a una carrera que abarcó más de sesenta años y tres nominaciones tanto a los Premios Óscar como a los Emmy.
En 2018, la actriz fue diagnosticada con fibrosis pulmonar y los médicos le pronosticaron solo seis meses de vida. Su hija la acompañó en un proceso de recuperación a través de caminatas diarias, durante las cuales grabaron sus conversaciones sobre el arte, la vida y el amor. De esa experiencia nació el libro Honey, Baby, Mine: A Mother and Daughter Talk Life, Death, Love (and Banana Pudding), publicado en 2023, donde madre e hija reflexionaron sobre su vínculo y los desafíos compartidos.
En una entrevista con The New York Times, Ladd reflexionó:
“Todo lo que puedo ofrecer es un reflejo de la vida. El arte es un espejo; vamos al cine para descubrir quiénes somos”.
Laura Dern, por su parte, recordaba con humor las advertencias de su madre:
“No quería que me dedicara a la actuación. Me decía: ‘Laura, sé abogada; a los abogados no les importa si tienes el trasero grande’”.

Un legado imborrable
Diane Ladd trabajó incansablemente durante más de seis décadas y dejó una huella profunda en la historia del cine estadounidense. Su talento, empatía y elegancia natural la convirtieron en una de las grandes damas de Hollywood.
Más que una actriz destacada, fue una mujer que transformó su arte en un reflejo de la vida y el amor. Su hija Laura Dern, devastada por la pérdida, la describió como su “ejemplo de fortaleza, ternura y resistencia”.
Hoy, la luz de Diane Ladd se apaga, pero su legado artístico seguirá iluminando las pantallas del mundo.




