;
  • 05 NOV 2025, Actualizado 20:03

¿Juan Gabriel tuvo su propio cómic? Esta es la historia de ‘Adan Luna’

El cómic de ciencia ficción de DC inspiró a ‘El Divo de Juárez’

Juan Gabriel cómic

Juan Gabriel cómic

Antes de inmortalizarse como el Juan Gabriel, el joven Alberto Aguilera Valadez tuvo que forjar su camino en Ciudad Juárez. En su adolescencia, cantaba en las calles, autobuses y pequeños clubes nocturnos, buscando una oportunidad para mostrar su talento. Te contamos cómo la historia de ‘El Divo de Juárez’ inspiró un cómic y si esto sale en la serie.

Juan Gabriel

De Adán Luna a Juan Gabriel; los primeros pasos

El debut oficial de Juan Gabriel sobre un escenario, se dio a los 16 años en el emblemático club El Noa Noa, un lugar crucial en su leyenda.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Exposición de Juan Gabriel GRATIS en CDMX: Dónde ver, fechas y más

Cuando el público, cautivado por su voz, le preguntaba su nombre, Alberto ya tenía una respuesta preparada: Adán Luna. Este se convirtió en su primera identidad artística, un nombre que resonó en las marquesinas de la ciudad fronteriza, promocionándolo como “la nueva voz de México”. El documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’ de Netflix, dirigido por María José Cuevas, revela que la creación de este nombre fue un fascinante juego de la cultura popular de la época.

La increíble conexión con ‘Titanes Planetarios’ y DC Comics

Contrario a lo que muchos podrían asumir, el primer alter ego de Juan Gabriel no provino de la poesía o un apodo. Según el testimonio de su amigo Miguel Guzmán “Tijuana” en el documental, el nombre Adán Luna fue directamente inspirado por un cómic.

Juan Gabriel cómic

Se trataba de Titanes Planetarios, una revista de la Editorial Novaro que se dedicaba a traducir historias de ciencia ficción de DC Comics. El protagonista de la popular serie Strange Adventures era Adam Strange, un terrícola con aventuras intergalácticas. Al ser traducido al español, el héroe fue rebautizado como Adán Luna, un personaje que podía teletransportarse gracias a un “rayo zeta”. Alberto tomó este nombre épico del cómic, un detalle sorprendente que conecta al icono ranchero con el universo de la ciencia ficción.

¿Cuál es el origen del nombre de Juan Gabriel?

A pesar del éxito inicial como Adán Luna, la vida de Alberto en Ciudad de México dio un giro dramático cuando fue arrestado y condenado a un año y medio en la tristemente célebre prisión del Palacio Negro de Lecumberri. Fue allí, irónicamente, donde su talento fue descubierto por la cantante Queta Jiménez, La Prieta Linda, quien gestionó su liberación.

Al salir, y ya con un nuevo productor en RCA, le sugirieron cambiar su nombre artístico. Aunque Adán Luna era popular, fue rechazado. Así, Alberto creó su identidad definitiva: Juan Gabriel. Eligió “Gabriel” por su padre, y “Juan” por el maestro que lo había marcado en su infancia, dando vida al nombre que se convertiría en sinónimo de la música mexicana.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Juan Gabriel en Bellas Artes! Proyectarán el PRIMER concierto del cantante en ese recinto en el Zócalo CDMX

Juan Gabriel

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad