;
  • 05 NOV 2025, Actualizado 21:22

Generación Z México niega participación en marcha del 15 de noviembre en CDMX y rechaza relación con oposición

El colectivo negó que participe en la movilización prevista para el siguiente sábado

Generación Z México negó que participe en la movilización prevista el 15 de noviembre en la CDMX.

Generación Z México negó que participe en la movilización prevista el 15 de noviembre en la CDMX.

Con una marcha convocada a través de redes sociales y foros en internet para este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México, Generación Z, un colectivo conformado por jóvenes y cuyo símbolo es la bandera del manga One Piece, rechazó que vaya a manifestarse ese día.

Generación Z no nos vamos a presentar el día 15 de noviembre a marchar. Sabemos que ese movimiento está coptado por un grupo que no representa nuestros intereses.

—  Iván Rejón, administrador y representante del servidor del colectivo Generación Z México.

¿Qué es el colectivo Generación Z y por qué usa la bandera de One Piece?

De acuerdo con las redes sociales del colectivo, se trata de un movimiento “cívico, realista y apartidista, nacido del hartazgo colectivo de la juventud mexicana”.

Estamos cansados de la corrupción disfrazada de progreso, del abuso del poder, de la violencia que nos roba la tranquilidad y del descaro de los mismos políticos que solo cambian de color para seguir haciendo lo mismo

—  Generación Z en X.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan cronología y video del C5 del homicidio del alcalde Carlos Manzo; era un ataque planeado|VIDEO

El significado de la bandera de One Piece para Generación Z México

La calavera sonriente con sombrero de paja, la Jolly Roger, emblema de la tripulación de piratas liderada por el capitán Monkey D. Luffy en el manga One Piece, fue adoptada por el colectivo como símbolo de resistencia.

En la historia de One Piece, Monkey D. Luffy y su tripulación se enfrentan al Gobierno Mundial y defienden la libertad, un ideal que conecta con los jóvenes

—  Generación Z en Instagram.

Esta bandera se inspira en los hechos ocurridos en Nepal y otras partes del mundo, donde fue izada frente al Parlamento nepalí en septiembre de este año, cuando manifestantes irrumpieron y prendieron fuego al edificio como protesta contra políticas gubernamentales que prohibían el uso de redes sociales.

Sin embargo, su uso como símbolo de inconformidad juvenil consiguió relevancia desde agosto de 2025 en Indonesia, durante protestas por el descontento que ha causado la corrupción y la desigualdad. Desde entonces, se ha extendido a Filipinas, Serbia, Kenia, Marruecos, Madagascar, calles de París y hasta países de América Latina como Paraguay y Perú, donde jóvenes protestaron contra el gobierno de la entonces presidenta Dina Boluarte.

Acusan a Generación Z de ser un movimiento impulsado por la oposición

En redes sociales, algunos usuarios acusan que Generación Z es un movimiento creado por la oposición y que no se trata de un colectivo genuinamente integrado por jóvenes.

En muchas páginas nos han relacionado con movimientos de visión conservadora o de ultraderecha. Hago este comunicado para expresar públicamente que nosotros no tenemos ninguna relación con ese tipo de movimientos.

—  Iván Rejón en Instagram.

TE PUEDE INTERESAR: Piperos del Estado de México logran acuerdo para abastecerse de fuentes municipales

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad