;
  • 04 NOV 2025, Actualizado 23:34

Cómo las rupturas tardías redefinen la vida a partir de los 50; ¿Qué es el ‘Grey Divorce’?

No es empezar de cero: es empezar de nuevo; ¿Qué detona un divorcio en la madurez?

Divorcios

Divorcios / Prostock-Studio

Existe una tendencia global que está redefiniendo el amor, el matrimonio y la libertad personal en la madurez, y tiene un nombre: Grey Divorce o Divorcio Gris. Se trata de las separaciones después de los 50 años, de esas rupturas tardías que llegan tras décadas de vida en pareja. Y no es una anécdota, es un fenómeno en pleno auge.

Divorcios / Eleganza

Hoy Martha Debayle habló con Tere Díaz, especialista en terapia de pareja y autora de exitosos libros, en W Radio el aumento de este tipo de separaciones en la madurez no debe verse como un “fracaso”, sino como una decisión de coherencia y una búsqueda de bienestar en la segunda mitad de la vida.

Las estadísticas de los divorcios en mayores de 50 años

Los números son contundentes y reflejan un cambio social profundo:

  • En México: El INEGI revela un incremento notable: de 10,531 divorcios en personas de 50+ en 2011 a más de 28,000 en 2021. ¡La ruptura tardía se triplicó en una década!
  • A Nivel Global: En Estados Unidos, cerca del 36% de los divorcios corresponde a personas de 50 años o más. El grupo de 65+ es el único con una tasa de divorcio en constante crecimiento.

Este fenómeno, propio de la generación Baby Boomer, está ligado a una mayor esperanza de vida y a un menor estigma social. Si nos quedan 20 o 30 años de vida activa, la pregunta es obligada: ¿quiero vivirlos con paz y verdad?

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué es un ‘corazón congelado’? La era del “no enamoramiento” ha llegado

¿Por qué la gente decide separarse después de los 50?

No es un impulso, es la suma de tensiones acumuladas. Las causas principales del Grey Divorce giran en torno a:

  1. El efecto ‘nido vacío’: Cuando los hijos se van, desaparece el rol de “padres unidos” y la pareja se enfrenta a su relación real, a menudo descubriendo una gran falta de intereses o diálogo común.
  2. Búsqueda de calidad de vida: Al envejecer, se priorizan la paz mental, la calidad del trato y la autonomía, incluyendo una sexualidad elegida. Ya no se tolera la infelicidad postergada.
  3. Mayor autonomía femenina: Las mujeres de esta generación (y las que siguen) tienen más independencia económica y una red social más activa, lo que les da el valor de tomar la decisión y redefinir su proyecto personal.

Divorcios / Pheelings Media

Mujeres sienten que es el camino a la libertad

Separarse en la madurez es un duelo complejo que afecta el proyecto de vida y, a menudo, la economía (especialmente la de ellas). Requiere de una ruta terapéutica y legal clara:

  • Dignidad en la ruptura: La clave es lograr una separación sin destruirse, con claridad y reduciendo daños colaterales.
  • El rol de los hijos adultos: Deben ser hijos, no confidentes ni árbitros. Es vital evitar la triangulación y establecer límites sanos. “Los hijos no son terapeutas ni abogados,” advierte Tere Díaz.
  • Rehabilitar el proyecto personal: Moverse hacia lo disponible: la amistad, la calma, la curiosidad. La meta no es la euforia, sino la coherencia afectiva y la libertad responsable.

Separarse a los 50 no es empezar de cero, es empezar de nuevo con todo lo que ya sabes. Es la audacia de elegir la felicidad cuando aún hay un largo camino por recorrer.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La cruda verdad: ¿La honestidad puede romper tu relación?

Divorcios / LordHenriVoton

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad