;
  • 05 NOV 2025, Actualizado 09:07

Gobierno capitalino minimiza impacto del aumento a la tarifa del transporte público en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que pese al aumento a la tarifa de transporte de 1.50 pesos, el sistema se mantiene como el más accesible del país; además anunció nuevas reglas para los concesionarios.

Transporte CDMX.jpg

Transporte CDMX.jpg

El gobierno de la Ciudad de México, minimizó el impacto que representa para los ciudadanos, el incremento a la tarifa del transporte público concesionado, que entró en vigor el 1 de noviembre.

El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, indicó que pese al ajuste a la tarifa del transporte público concesionado, que ocurre tras varios meses de pláticas y reuniones, la Ciudad de México tiene el transporte “más accesible del país”.

“Teníamos que poner en el centro, además de mejorar al servicio, el bolsillo de los capitalinos, por eso es que el aumento sólo fue de 1.50… este ajuste a la tarife sigue dejando a la Ciudad de México con el costo en el transporte más accesible para los ciudadanos, los habitantes de esta ciudad, también decir que el resto del transporte que maneja la Ciudad no va a tener incremento, Metro, Metribus, Cablebus, Tren Lijero y entonces los habitantes de la Ciudad tienen como siempre distintas alternativas”.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Aumenta el pasaje en la CDMX: ¿Cómo queda la nueva tarifa de transporte y a partir de cuándo aplica?

Reglas para los concesionarios

Al reconocer que el incremento de 1.50 pesos en la tarifa de transporte público en la Ciudad de México, afectará un poco los bolsillos de los usuarios, el secretario de Movilidad de la capital Héctor Ulises García, dio a conocer las reglas que los transportistas deberán cubrir a fin de garantizar, dijo, la seguridad, comodidad y eficiencia de los traslados diarios de millones de personas.

“El servicio debe de ser prestado solamente con los recorridos autorizados por la Secretaría. Tienen que respetar los carriles exclusivos del transporte de ruta y corredores.

Tienen prohibido circular en carriles confinados o de uso exclusivo de Metrobús o Trolebús.

Los límites de velocidad deben de ser respetados en todo momento, sin excepción alguna. Y la tarifa oficial debe de ser publicada en cada una de las unidades.

Cero tolerancia, queda estrictamente prohibido consumir bebidas embriagantes o estupefacientes de cualquier tipo, antes o durante la prestación del servicio”.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Uber no tiene permiso para operar en aeropuertos del país, aclara SICT

García Nieto, advirtió que los concesionarios del transporte público que no respeten el incremento de 1.50 pesos a la tarifa, serán sancionados con multas que van desde los 5 mil hasta los 60 mil pesos.

Al tiempo, aclaró que quien no tenga pegada y visible en sus unidades, la calcomanía con la nueva tarifa, no podrán aplicar este incremento.

En las reglas señaló que queda prohibido el uso del teléfono celular, incluyendo el manos libres y audífonos mientras se conduce la unidad.

Los choferes deberán portar el uniforme completo establecido en toda la jornada, esto es pantalón oscuro y camisa blanca, manteniendo en todo momento estándares adecuados de higiene, tanto personal como en lo respectivo a la unidad.

También marcaron límites en el uso de la música y estableció la Semovi que no se podrá utilizar un volumen excesivo en los equipos de sonido.

Además, queda prohibido hacer base en espacios no autorizados y se debe usar un lenguaje respetuoso, evitando en todo momento la violencia contra cualquier tipo de agresión.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad