;
  • 31 OCT 2025, Actualizado 04:58

Anemia perniciosa: Síntomas y riesgos del Déficit de B12

El daño neurológico de la Anemia Perniciosa puede ser permanente. Descubre los factores de riesgo y por qué el tratamiento de Vitamina B12 es vital

Anemia

Anemia / Peter Dazeley

¿Cuántas veces hemos justificado la fatiga con el “es que no dormí bien” o “es el estrés”? Ese cansancio crónico, esa palidez que no se quita, y ese hormigueo misterioso en manos y pies pueden estar gritando algo mucho más serio.

Anemia / Olena Malik

No estamos hablando de una anemia cualquiera, sino de la Anemia Perniciosa, un problema de salud que afecta silenciosamente y que se relaciona directamente con la vital Vitamina B12.

Por eso, el Dr. Álvaro Cabrera, Hematólogo, estuvo con Martha Debayle en W Radio para platicar sobre esta enfermedad. Porque ya saben, la salud es el único lujo que no podemos perder.

¿Qué es la Anemia Perniciosa?

La mayoría de las anemias se dan por falta de hierro, pero esta es diferente. El Dr. Cabrera nos explica que la Anemia Perniciosa es causada por una deficiencia de Vitamina B12 porque, ojo aquí, ¡tu cuerpo no la puede absorber bien!

No es que no la consumas (aunque eso también influye, especialmente si eres vegana estricta y no suplementas). El verdadero problema es autoinmune: tu organismo ataca una proteína esencial llamada Factor Intrínseco, la llave que permite que la B12 entre al intestino. Sin B12, tu cuerpo simplemente no puede fabricar glóbulos rojos sanos, y eso genera un desastre en tu sistema.

Anemia / Shidlovski

Datos que te van a poner a pensar

Para que dimensionen la seriedad del asunto, chequen estos números, sobre todo si tienes a tu mamá, tía o abuela cerca:

  • Edad de Alerta: La OMS dice que los síntomas aparecen después de los 30 años, pero la edad promedio de diagnóstico es a los 60 años.
  • Realidad Mexicana: La ENSANUT 2022 reveló que el 10.3% de las personas mayores de 60 años en México ya tienen anemia. Es un problema real y está aquí.
  • Conexión Gástrica: El NIH apunta que la anemia perniciosa se presenta en hasta el 25% de los pacientes con gastritis. Si sufres del estómago, ¡pon doble atención!

¡Escucha a tu cuerpo! Los síntomas que NO debes ignorar

El problema de la anemia perniciosa es que los síntomas son tramposos y aparecen gradualmente. Pero si sientes esto, pon un alto y revisa tu B12:

  • Fatiga que no se va: Debilidad generalizada y un cansancio que no se remedia durmiendo.
  • Señales de alarma circulatoria: Palidez extrema y sensación de falta de aire con actividades mínimas.
  • Problemas Neurológicos: Este es el punto crítico, mis vidas:
    • Entumecimiento u hormigueo constante en manos y pies (neuropatía periférica).
    • Dificultad para concentrarte o fallas de memoria.
    • Problemas de equilibrio o coordinación.

Dato de MedlinePlus: Si el daño neurológico no se atiende con tratamiento dentro de los seis meses a partir del inicio de los síntomas, el daño puede volverse permanente. ¡La urgencia es real!

Anemia / Tanja Ivanova

Factores de Riesgo: ¿Quién debe checarse?

Según el Dr. Cabrera, hay ciertas banderas rojas que te indican que debes estar más atenta:

  • Edad Avanzada: Es mucho más común después de los 60.
  • Historial Familiar: Si hay otras enfermedades autoinmunes en tu familia (como tiroiditis de Hashimoto o diabetes tipo 1), tienes mayor riesgo.
  • Cirugías: Si te hicieron resecciones del estómago o intestino (incluyendo algunas bariátricas), la capacidad de absorción puede estar comprometida.
  • Dietas Estrictas: Si eres vegana estricta, la suplementación es OBLIGATORIA, ya que la B12 se encuentra principalmente en productos de origen animal.

Tratamiento: La solución existe y es efectiva

La buena noticia es que, una vez diagnosticada, la anemia perniciosa tiene tratamiento. El manejo principal es la suplementación de Vitamina B12.

En casos graves o al inicio, se usa la vía intramuscular o subcutánea (inyecciones) para corregir la deficiencia rápidamente. Para mantenimiento, se puede recurrir a suplementos orales o sublinguales, aunque necesitan dosis más altas.

¡Recuerda! El diagnóstico requiere una visita al médico para hacerte un Hemograma completo y medir los Niveles de Vitamina B12 sérica. No te automediques con Vitamina B12 sin saber exactamente la causa de tu deficiencia.

Estudios recientes son contundentes: no tratar esta anemia no solo genera daño nervioso crónico, sino que incluso aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer gástrico.

¿Qué es la enfermedad de Parkinson? / Witthaya Prasongsin

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad