Vivienda en CDMX: Llega la reforma a la Ley de Vivienda y ya no te podrán negar rentar con mascotas
La reforma legal en CDMX prohíbe explícitamente a arrendadores negar o restringir la renta de una vivienda por tener a tu cargo animalitos de compañía

Rentas con mascotas en CDMX / urbazon
Una noticia que alegra a miles de dueños de mascotas en la capital entró en vigor hace unos días. Y es que la reforma a la Ley de Vivienda de la Ciudad de México menciona que, de ahora en adelante, se prohíbe explícitamente a los arrendadores rechazar la renta de un inmueble solo por el hecho de tener mascotas.

Rentas con mascotas en CDMX / Photographer and Illustrator
¿Qué es lo que cambia exactamente en la reforma Ley de Vivienda en CDMX?
Esta modificación, aprobada por el Congreso de la CDMX y publicada en la Gaceta Oficial, busca erradicar la “discriminación” en el acceso a la vivienda.
La reforma al artículo 4 de la legislación establece que ninguna “condición personal, social o económica” puede ser utilizada como excusa para negar o restringir un contrato de arrendamiento o copropiedad.
De esta manera, los animalistas de la ciudad respiran aliviados, pues el tener un perro, gato u otra mascota ya no es un motivo legal para que te cierren la puerta al buscar un nuevo hogar.
Es importante destacar que la nueva normativa es una herramienta contra la discriminación en general. Además de proteger a los dueños de mascotas, la ley prohíbe negar una renta por causas como:
- Condición económica o social.
- Origen étnico o nacional.
- Apariencia física.
- Género, orientación o preferencia sexual.
- Discapacidad.
- Tener hijos o estar embarazada.

Rentas con mascotas en CDMX / Maria Korneeva
¿Qué hacer si te discriminan?
Si te niegan una renta en la CDMX argumentando que tienes una mascota, o por cualquiera de los motivos antes mencionados, tienes derecho a denunciar esta práctica.
Puedes acudir ante:
- Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED).
- Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la capital.
- Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), que es la dependencia encargada de vigilar el cumplimiento de esta reforma.
Así que ya lo sabes, si quieres mudarte con tu mascota, ya no podrán negarte este derecho ni mencionarlo por error. Definitivamente es un paso hacia delante en la vivienda de la CDMX.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La píldora antienvejecimiento para perros: ¿El avance científico que reescribirá la vida de nuestras mascotas?

Violentómetro animal / Anadolu




