Samara Martínez impulsa en la Cámara de Diputados la ‘Ley Trasciende’, por una muerte digna
La activista Samara Martínez presentó ante diputados la Ley Trasciende, con la que busca reconocer el derecho constitucional de las personas a decidir sobre su propio final y acceder a una muerte digna.

Samara busca que la eutanasia sea legal en México para los mayores de 18 años con enfermedades terminales / X: Salomón Chertorivski
Luego de haber acudido al Senado, este miércoles la activista Samara Martínez, paciente de enfermedad renal terminal, visitó la Cámara de Diputados para presentar su iniciativa en favor de la Ley Trasciende.
Acompañada por legisladoras de MC y PT, así como de activistas por los derechos humanos, Samara Martínez propuso que quede plasmado en la Constitución el derecho de las personas a decidir sobre su propio final, a una muerte digna.
Te podría interesar: Samara Martínez impulsa la Ley Trasciende para legalizar la eutanasia en México
¿Qué propone la Ley Trasciende?
Samara Martínez aseguró que cerca del 70 por ciento de las personas consultadas al azar sobre el tema, está de acuerdo con que la gente con enfermedades terminales y que sufre mucho, pueda decidir si suspenden o no sus tratamientos mediante una asistencia médica especializada, es decir, se pronuncia a favor de la eutanasia.
“El derecho a decidir sobre el propio final, el derecho a una muerte digna, una muerte libre de dolor, la Ley Trasciende, no es una ley sobre la muerte, es una ley sobre la vida con sentido hasta el último aliento, es la posibilidad de morir con la misma libertad con la que vivimos con el mismo respeto con el que exigimos justicia y con la misma compasión con la que cuidamos a los que amamos. Sé que hablar de eutanasia genera miedo, pero el miedo nunca ha sido un buen consejero cuando se trata de derechos humanos”.
—
¿Qué busca cambiar esta propuesta?
Con la cabeza rapada, Samara Martínez, de 30 años de edad, pidió a los diputados y diputadas hacer suya esta iniciativa que elimina la prohibición de la eutanasia y dar paso a un derecho humano que ha quedado vetado pero que ahora podría ser válido en personas mayores de 18 años para que puedan acceder, bajo su consentimiento informado, a una muerte digna y asistida. Los mexicanos están preparados para ello, aseguró.
“A quienes tienen la capacidad de legislar, les recuerdo algo las leyes no solo deben reflejar la voluntad política, también la evolución moral de un país como lo es México. México y está listo para hablar de eutanasia con madurez, con respeto y con empatía. Porque negar la posibilidad de una muerte digna, no preserva la vida, prolonga el sufrimiento y eso, diputadas y diputados, no es justicia es omisión”.
—
Encuentra más aquí: La eutanasia puede llegar a ser un gran acto de amor: Arnoldo Kraus
¿Qué reformas plantea la ley Trasciende?
Recordó que la Ley Trasciende busca reformar la Ley General de Salud para permitir la práctica legal de la eutanasia en nuestro país.



