;
  • 31 OCT 2025, Actualizado 10:07

PRONÓSTICO DEL CLIMA JUEVES 30 DE OCTUBRE

Frío intenso por masa de aire polar y baja probabilidad de lluvia

PRONÓSTICO DEL CLIMA JUEVES 30 DE OCTUBRE

El pronóstico del clima para mañana jueves 30 de octubre de 2025 estará fuertemente influenciado por la masa de aire polar asociada al Frente Frío Número 11. La jornada se caracterizará por un ambiente fresco a frío, especialmente al amanecer, con la posibilidad de mínimas gélidas en las zonas montañosas.   

El clima en la Ciudad de México: Temperaturas y riesgo de precipitación

La Ciudad de México comenzará la jornada con cielo medio nublado y un ambiente frío, que se mantendrá fresco durante el día.

  • Mínimas: La temperatura más baja estimada para la capital irá de los 8 a 11 °C en las zonas urbanas (ej. Azcapotzalco 11 °C, Tlalpan 8 °C). En zonas altas, como el Ajusco y Cuajimalpa, las mínimas podrían descender hasta los 5 °C.   
  • Máximas: La temperatura máxima se situará en un rango fresco, entre 20 y 23 °C.   
  • Viento: Se esperan vientos moderados por la tarde, con velocidades de 4 a 16 km/h en la CDMX.   
  • Lluvias y fenómenos: La lluvia no será protagonista. Aunque se esperan cielos mayormente despejados y soleados durante gran parte del día, podrían caer gotitas aisladas en el poniente y sur de la capital.   
  • Alerta en Edomex: Las temperaturas mínimas gélidas se mantendrán en las zonas serranas, con posibilidad de -5 a 0 °C en las montañas del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.   

¿Qué ocurre a nivel nacional?

La inestabilidad pluvial y térmica se debe al avance del Frente Frío Número 11, el establecimiento de una vaguada y la interacción con aire marítimo tropical.

La masa de aire polar continental que sigue al FF11 provocará mínimas de -5 a 0 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, además del centro del país (incluyendo el Estado de México y Tlaxcala). El FF11 propiciará rachas de viento extremas, alcanzando 80 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas, y de 50 a 60 km/h en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.   

La influencia de la vaguada y el aire marítimo generará lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. En contraste, Sinaloa, Sonora y Baja California registrarán máximas de 35 a 40 °C por la tarde.   

Recomendaciones de vestimenta y prevención

Dada la combinación de frío extremo al amanecer y las bajas temperaturas diurnas, se recomienda tomar las siguientes precauciones:

  • Abrigo: Se aconseja utilizar capas de ropa si se va a salir temprano o se regresa tarde, ya que el frío nocturno será más intenso. Es vital cuidar a los más pequeños y a los adultos mayores por el riesgo de resfriados debido al cambio de clima.   
  • Plantas: Los habitantes de zonas altas deben proteger sus plantas del frío nocturno, ya que las heladas podrían llegar.   
  • Lluvia: La lluvia no será significativa, pero no se descartan gotitas aisladas en el sur y poniente, por lo que un paraguas pequeño puede ser útil.   

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad