;
  • 30 OCT 2025, Actualizado 00:52

México no logró rescate en aguas internacionales, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México no logró el rescate en aguas internacionales de un sobreviviente tras el ataque a cuatro embarcaciones; solicitó a Estados Unidos modificar sus operativos y fortalecer la cooperación binacional.

Claudia Sheinbaum informó que México no pudo rescatar a la persona sobreviviente de uno de los ataques que el gobierno de Estados Unidos hizo contra cuatro embarcaciones

Claudia Sheinbaum informó que México no pudo rescatar a la persona sobreviviente de uno de los ataques que el gobierno de Estados Unidos hizo contra cuatro embarcaciones

México no pudo rescatar a la persona sobreviviente de uno de los ataques que el gobierno de Estados Unidos hizo contra cuatro embarcaciones en aguas internacionales, fue lo que dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum.

Después que la Secretaría de Marina informara de un rescate a 400 millas náuticas de Acapulco, a petición de Estados Unidos, este miércoles la Primera Mandataria, dijo que fue informada que no ocurrió.

TE PUEDE INTERESAR: Samara Martínez impulsa en la Cámara de Diputados la ‘Ley Trasciende’, por una muerte digna

Sheinbaum dio a conocer que no se logró su rescate y que investigan de que nacionalidad era. Al ser cuestionada sobre si se hubiera rescatado se entregaría al gobierno de Estados Unidos la Presidenta mencionó que “habría que ver en el marco de nuestra legislación y de las leyes internacionales”.

Ataque de Estados Unidos a embarcación en el Pacifico

¿Qué pidió México a Estados Unidos tras el ataque?

Respecto al encuentro que sostuvo el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raymundo Morales, indicó que se solicitó al gobierno estadounidense cambiar sus operativos en aguas internacionales y mejorar el protocolo del combate al crimen organizado.

“Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo, que ha dado muchos resultados… si en aguas internacionales Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo e interviene Secretaría de Marina o las instituciones del gobierno de Estados Unidos y se detiene a los presuntos delincuentes. Entonces lo que se pidió en esta reunión, se solicitó esta reunión desde relación exteriores, hablé con el Canciller y le pedí convocar al embajador, para decirle que lo que queremos es que ese protocolo pues se mejore, en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con los Estados Unidos, pero que se siga operando”.

¿Qué preocupa al gobierno mexicano?

Y es que dijo, lo que le preocupa a su gobierno es que ningún mexicano sea afectado, sea o no un presunto delincuente.

“No queremos que nunca haya violación a nuestra soberanía, ni tampoco que haya este tipo de operaciones en la zona económica, precisamente por qué se está actuando… y segundo porque pudiera haber un mexicano, más allá de que sea delincuente o no presunto delincuente, en una de estas embarcaciones. Entonces estuvo de acuerdo en principio el Embajador, tiene obviamente que llevarlo a las distintas instancias del gobierno de los Estados Unidos, pero en principio estuvo de acuerdo”.

La jefa del Ejecutivo Federal indicó que se mantienen las conversaciones entre ambos gobiernos, por lo que confió que puedan darse acuerdos favorables para ambas fronteras.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad