Más de 30 obras en CDMX se realizarán con miras al Mundial 2026
El Gobierno capitalino informó que se llevarán a cabo más de 30 obras con miras al Mundial 2026, incluyendo la renovación de accesos al Estadio Azteca y la reubicación de comerciantes ambulantes.

En la CDMX se realizarán más de 30 obras con miras al Mundial 2026
El Gobierno de la Ciudad de México va a realizar 30 obras de rehabilitación en diversas zonas de la capital con miras al Mundial de Futbol 2026.
Entre ellas está la renovación de toda la zona de acceso —vial y peatonal— al Estadio Azteca y la reubicación de comerciantes ambulantes que se encuentran en las inmediaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Samara Martínez impulsa en la Cámara de Diputados la ‘Ley Trasciende’, por una muerte digna
¿Qué obras se realizarán en torno al Estadio?
Al dar inicio a las obras de rehabilitación en la zona, el funcionario indicó que en los accesos al estadio se van a realizar cuatro acciones:
- Remodelación del Centro de Transferencia multimodal de Huipulco.
- Construcción de un mercado para 90 comerciantes que ahorita están en la vía pública y un biciestacionamiento.
- Renovación del puente peatonal del Circuito Estadio Azteca.
- Rehabilitación del puente vehicular del Circuito Estadio Azteca.
“Son más de 30 obras o acciones que estamos haciendo en varios puntos de la Ciudad de México, pero sin duda en esta zona se están realizando los de mayor importancia de movilidad peatonal, de mejorar la banqueta, de mejorar el espacio público y de hacer muchas acciones en beneficio de la población y de esas acciones”, dijo el secretario de Obras, Raúl Basulto.
¿Qué opinó la jefa de Gobierno sobre las obras?
Al supervisar los trabajos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo que las obras públicas que se realizarán no son “de relumbrón” sino que son obras que “garantizan los derechos a la ciudad”.
Destacó que habrá sanitarios nuevos en el lugar y que los muebles se van a traer directamente de Europa.
“Se van a traer de Europa, unos baños maravillosos”, afirmó.Son esos baños modernos como los que hay en París, agregó.
La mandataria pidió al director de Servicios Metropolitanos de la Ciudad (Servimet), Carlos Mckinley, que explicara cómo funcionan dichos muebles sanitarios.



