¡Basta de miedo! La IA que hará de la detección del cáncer colorrectal un proceso simple y preciso
El futuro de la salud es no invasivo. Una prueba de heces con Inteligencia Artificial alcanza 90% de precisión

Prevención del cáncer de colon / Panuwat Dangsungnoen
Hablemos de un tema que nos toca a todos: la prevención. El cáncer colorrectal es una amenaza creciente. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera un aumento alarmante del 63% en nuevos casos a nivel mundial para el año 2040. Es el segundo cáncer más común, y tristemente, demasiadas veces se diagnostica cuando ya es muy tarde.

Cáncer de colon / Panuwat Dangsungnoen
Por eso Martha Debayle estuvo en W Radio con el Dr. Jorge Santín Rivero, Expresidente de la sociedad de Colon y Especialista en Cirugía Colorrectal por la UNAM para entender mejor esta enfermedad.
La revolución no invasiva: IA y tu microbiota intestinal
La principal herramienta que tenemos para luchar contra el cáncer de colon es la colonoscopía, el “estándar de oro” que puede reducir el riesgo de muerte por esta causa hasta en un 88%, según Harvard Health. Pero a decir verdad, es una prueba invasiva, requiere una preparación incómoda y, con un costo promedio de más de $16,000 pesos en la Ciudad de México, no siempre es accesible.
En la actualidad, científicos de la Universidad de Ginebra han dado un paso monumental al desarrollar una técnica de Inteligencia Artificial (IA) que analiza el ADN de las bacterias en una muestra de popó. Nuestro intestino es un ecosistema complejo, nuestra microbiota intestinal, y cuando el cáncer colorrectal se instala, ese equilibrio bacteriano se altera, dejando una “huella” o patrón único.
El algoritmo de esta IA está entrenado para reconocer precisamente ese rastro. ¿El resultado? Una precisión de detección del 90%. Piensen en esto: ¡es casi tan efectiva como la colonoscopía, que tiene un 94%!
TAMBIÉN PUEDES LEER: Viagra y Alzheimer: ¿El secreto de la salud total del hombre?
Comparando las armas de detección
Para entender por qué esta nueva prueba es tan emocionante, recordemos qué tenemos actualmente, más allá de la colonoscopía:
- Colonoscopía: Es la mejor. Permite ver, diagnosticar y extirpar pólipos (lesiones precancerosas) en una sola sesión. Es invasiva, pero su precisión es insuperable.
- Prueba de Sangre Oculta en Heces (Guayaco y FIT): Son pruebas caseras, fáciles y baratas. Buscan sangre que pueda venir de una lesión. La versión moderna (FIT) es más precisa, pero el gran “pero” es que no detectan pólipos que no están sangrando, y si salen positivas, ¡de todas formas se necesita una colonoscopía!

Cáncer de colon / Witthaya Prasongsin
La nueva prueba de microbiota supera a las pruebas de sangre oculta porque:
- Es No Invasiva: Cero preparación, cero sedación, cero incomodidad.
- Es Económica: Aunque el costo final está por definirse, será mucho más accesible.
- Podría Detectar Etapas Tempranas: No espera a que haya sangrado; busca los cambios en las bacterias que delatan la presencia del cáncer desde antes.
El veredicto: ¿Es el reemplazo definitivo?
La colonoscopía sigue siendo irremplazable porque permite la intervención. Si el médico encuentra un pólipo, lo quita en ese instante, evitando que se convierta en cáncer. El nuevo test de IA solo diagnostica.
Sin embargo, su potencial es gigantesco. La meta de esta técnica es aumentar la tasa de detección oportuna. Una prueba sencilla y barata, con 90% de precisión, podría ser el filtro perfecto para motivar a millones de personas a hacerse la prueba. Si sale positiva, el paso siguiente es la colonoscopía.
En conclusión, el cáncer colorrectal se puede prevenir y se puede detectar a tiempo. Avances como el test de microbiota no son un reemplazo, sino un complemento poderoso que nos acerca a la visión de vivir mejor y con más conciencia de nuestra salud.

Cáncer de colon / PonyWang




