;
  • 31 OCT 2025, Actualizado 00:27

“Soy Frankelda” causa sensación en las salas de cine

Un gran triunfo para el cine animado, “Soy Frankelda” es abrazada por el público mexicano

“Soy Frankelda” causa sensación en las salas de cine

La animación mexicana marca un momento histórico con el estreno de “Soy Frankelda”, la primera película nacional realizada completamente con la técnica de stop motion. Dirigida, escrita y producida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, la cinta debutó en diversas salas nacionales el pasado jueves 23 de octubre.

Con una mezcla de horror gótico y fantasía, “Soy Frankelda” narra la historia de Frankelda, una escritora mexicana del siglo XIX que debe enfrentarse a los monstruos de sus propias creaciones. La película se distingue por su estilo visual único, su narrativa ambiciosa con referencias a la cultura y el folclore nacional, la literatura gótica y romántica, y ha sido bien recibida tanto por el público como por la crítica internacional. El cineasta Guillermo del Toro apadrinó el proyecto, aportando un sello de calidad y ayudando a su posicionamiento global.

DCIM\Camera01\IMG_20250530_173358_00_042.ins

Debut en Taquilla y Acogida del Público

El filme tuvo un buen desempeño en su fin de semana de estreno. Según datos del especialista Édgar Apanco (en su cuenta de X), “Soy Frankelda” debutó en el sexto lugar de la taquilla y avanzó al cuarto puesto el sábado 25. La película experimentó un crecimiento del 115% de viernes a sábado, acumulando en tan solo tres días (hasta el domingo 26 de octubre) más de $7.9 millones de pesos y superando los 113 mil espectadores.

La demanda fue tal que la Cineteca Nacional informó en redes sociales que todas las funciones de “Soy Frankelda” y “Frankenstein” estaban agotadas, por lo que pedían al público esperar las actualizaciones de su cartelera. Aunque no hay una cifra oficial, varios medios especializados estiman que el presupuesto inicial de la película fue de aproximadamente $1.2 millones de pesos mexicanos en su primer día de exhibición.

Reconocimiento Internacional y Desempeño Histórico

“Soy Frankelda” no solo ha cautivado al público local. Se estrenó como película inaugural del 40º Festival Internacional de Cine en Guadalajara y participó en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, donde fue reconocida por su calidad técnica y narrativa.

El largometraje, distribuido por Cinépolis Distribución, ha logrado hitos en el panorama de la animación mexicana de este siglo (que suma 52 estrenos):

  • Ingresos y Asistencia: Con un debut que acumuló $13.3 millones de pesos (MDP) y 190 mil espectadores en su fin de semana de estreno (hasta el 26 de octubre de 2025), se posiciona como el 13° lugar por ingresos y el 17° en asistencia en la historia de las animaciones nacionales con más de 190 mil espectadores en su primer fin de semana.
  • Estrenos Mexicanos de 2025: Se colocó en el Top 6 de 91 estrenos mexicanos de 2025.

Comparada con otras animaciones mexicanas que inician una franquicia, como Una película de huevos o La leyenda de la Nahuala (que multiplicaron 5x sus números de arranque), Apanco señala un escenario optimista, pero más realista (multiplicar 3x o 4x), que podría llevar aSoy Frankelda” a recaudar entre $40 y $55 MDP. Esta última cifra la acercaría al Top 10 de animaciones nacionales, un rango donde se encuentra el éxito sorpresivo Mi amigo robot ($55.4 MDP en 2024).

Disponibilidad en Cartelera

Para quienes deseen ver la película, aún es posible adquirir boletos en salas de Cinépolis o Cinemex. Se recomienda revisar la cartelera local, comprar boletos con antelación ya que la demanda no parece querer detenerse.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:La primera película en stop-motion mexicana: Soy Frankelda

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad