;
  • 30 OCT 2025, Actualizado 16:11

Se abrirán 120 mil lugares en educación media superior, anuncia Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se abrirán 120 mil espacios en educación media superior para que los jóvenes que concluyan la secundaria puedan continuar sus estudios en el sistema de bachillerato nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se abrirán 120 mil espacios en educación media superior

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se abrirán 120 mil espacios en educación media superior

Se trabaja por unificar la educación media superior en el sistema de bachillerato nacional, con el fin de acercar más preparatorias a las casas de las y los jóvenes, fue lo que aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum al encabezar el informe de avance sobre la construcción de más escuelas para este nivel educativo.

TE PUEDE INTERESAR: Presentan denuncia contra Adán Augusto por presunto enriquecimiento ilícito

Desde Palacio Nacional, la Primera Mandataria recordó que serán en total 120 mil los espacios que se abrirán en bachillerato para que, al concluir la secundaria, las y los jóvenes puedan seguir sus estudios.

¿Qué busca el nuevo sistema de bachillerato nacional?

“Vamos a hacer una preparatoria que quede cerca de la casa bueno ese es el objetivo hacer preparatorias que queden cerca de la casa entonces… porque es muy importante, lo primero que hicimos este año fue unificar a todas las preparatorias tecnológicos de educación media superior, en lo que llamamos el bachillerato nacional, cada una de las instituciones educativas de media superior, CETIS, Cbetis, Conalep, tiene sus características pero queremos que todas formen parte de una unidad y eso ya se logró es el bachillerato nacional”.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se abrirán 120 mil espacios en educación media superior

Recordó que actualmente estas escuelas adoptan un sistema de estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) que brindan un certificado además del de bachillerato.

Así mismo anunció que entre las nuevas construcciones, se encuentra una preparatoria y universidad Rosario Castellanos en la Ciudad de México.

¿Dónde se construirán las nuevas escuelas?

“Ahí vamos a hacer una preparatoria y una universidad nacional Rosario Castellanos, es algo que desde que fui jefa delegacional, era un sueño que teníamos y se va a hacer en un terreno que era la antigua casa de Durazo… si se acuerdan de él, el famosísimo jefe de la policía de la Ciudad de México de mucha corrupción y en su momento creo que era el ingeniero Cárdenas el jefe de gobierno, entonces se pasó ese terreno al gobierno de la Ciudad, pero si el próximo año se inicia la construcción”.

Previamente el secretario de Educación, Mario Delgado, indicó que avanza el proyecto para crear, para fin del sexenio, 120 mil nuevos lugares en educación media superior.

“Son 120,000 nuevos lugares, con 120,000 nuevos lugares la cobertura de media superior se va a incrementar a 85% lo cual es una cifra que nunca hemos tenido, cuál es la meta adelante en este año, hay 88 acciones para alcanzar casi 45,000 nuevos lugares, esto es el 37% de la meta para el año 2026, la Presidenta de la República nos ha autorizado un programa más agresivo, la construcción de 65,400 nuevos lugares con 202 acciones lo cual nos llevaría ya a 110,000 lugares”.

¿Qué medidas se tomarán tras las lluvias recientes?

Tras las intensas lluvias en cinco estados, aseguró no se necesitan reimprimir libros de texto y dijo se tienen más de dos millones que podrían repartirse en escuelas afectadas por inundaciones. Además, comentó que se contempla la entrega de kits de útiles escolares.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad