;
  • 29 OCT 2025, Actualizado 14:03

¡Megabloqueo de transportistas! Anuncian fecha y hora de movilización en CDMX; Éstos serán los cierres viales

En el comunicado oficial se hace mención de una movilización pacífica con varias exigencias a cumplir

Bloqueo de transportistas

Bloqueo de transportistas

Los comerciantes y transportistas han anunciado un cierre masivo a la CDMX con tal de que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda atender sus exigencias que de acuerdo con sus declaraciones, no han sido escuchadas. Por lo que si te encuentras en los siguientes puntos, te decimos cuáles estarán bloqueados para que tomes precauciones.

Megabloqueo de transportistas

¿Cuáles son los cierres viales que tomarán los transportistas y comerciantes?

El comunicado oficial menciona que los transportistas y comerciantes del Estado de México anuncian una mega movilización pacífica en dirección a Palacio Nacional.

Asimismo, se hace un llamado respetuoso pero firme a la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se haga caso de las demandas que esperan garanticen el diálogo respetuoso y legal de todos aquellos que impulsan a la economía local y nacional. Por lo que la movilización de transportistas y comerciantes comenzará en punto de las 9:00 AM el miércoles 29 de octubre partiendo simultáneamente desde los siguientes puntos:

  • Caseta México-Pachuca
  • Caseta México-Querétaro
  • Aurrerá Doblez, Cuatitlán Izcalli
  • Plaza Centura, Tlalnepantla
  • Parque Naucalli
  • Caseta México-Puebla
  • Caseta México-Toluca
  • Comercial Mexicana López Portillo

Se pretende llegar como se mencionó con anterioridad, a Palacio Nacional, para que tomes las precauciones debidas al momento de trasladarte a la capital.

Megabloqueo de transportistas

¿Cuál es el motivo de la movilización de transportistas y comerciantes a la CDMX?

El comunicado lanzado oficialmente en sus redes sociales, se hace la mención de exigir un alto inmediato a la fabricación de delitos y a los actos de persecución y hostigamiento ejercidos por la fiscalía del EdoMex en contra de integrantes de los sectores productivos.

Asimismo, mencionan que su actividad laboral ha sido sostenida históricamente con esfuerzo, trabajo honesto y compromiso con sus comunidades, sin embargo, en los últimos meses han sido víctimas de imputaciones que violan sus derechos, su seguridad jurídica y el bienestar de sus familias.

Por ende, exigen una escucha clara al ser escuchados por la presidenta de la República, manteniendo siempre el orden y el respeto que se debe para platicar pacíficamente con las autoridades correspondientes.

TAMBIÉN PUEDES LEER: AMACARGA alerta por impacto económico derivado de bloqueos carreteros en México

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad