Asteroide impacta la Luna: Captan el momento exacto en video
No es ficción: astrónomos captaron el momento exacto en que un asteroide golpea la superficie lunar

Asteroide se estrella contra la luna
La luna no es solo un hermoso punto en el cielo nocturno; actúa como una especie de escudo protector para nuestro planeta. Su superficie está llena de cráteres, evidencia de miles de millones de años de impactos de asteroides y meteoroides. La Tierra sufre estos impactos también, claro, pero nuestra atmósfera quema y desintegra la mayoría de las rocas antes de que lleguen al suelo.

Asteroide cae en la Luna y captan el momento exacto / Javier Zayas Photography
Sin embargo, en la Luna, donde no hay atmósfera, cada roca espacial que llega lo hace con toda su fuerza, creando un espectáculo de luz que, aunque sea por un instante, es visible desde la Tierra.
El ‘flash’ en la oscuridad: Así fue la colisión
El evento que ha capturado la atención del mundo de la astronomía es, en realidad, un fenómeno rápido y un tanto violento. Gracias a la tecnología de telescopios especializados y a cámaras de alta sensibilidad, astrónomos lograron grabar el momento preciso en que un pequeño asteroide se estrelló contra la superficie lunar.
El impacto no es una simple colisión; la energía liberada cuando un objeto a miles de kilómetros por hora golpea la roca lunar es inmensa. Esto provoca una explosión instantánea de gases y material fundido, lo que se ve desde la Tierra como un brillo o flash de luz que dura solo fracciones de segundo.
El tamaño de la roca espacial que genera un flash visible puede ser sorprendentemente pequeño. En este caso, se estima que el objeto pudo haber medido apenas unos pocos metros, pero viajaba a una velocidad tan extrema que el impacto fue equivalente a la explosión de varias toneladas de dinamita.
¿Por qué es importante grabar estos choques?
Para los científicos, captar estos instantes no es solo una curiosidad impresionante, sino que tiene un valor fundamental para la seguridad terrestre.
- Rastreo de riesgos: Al estudiar la frecuencia y la fuerza de estos impactos lunares, los investigadores pueden entender mejor cuántos asteroides rondan cerca de la Tierra y a qué velocidades viajan. Esto ayuda a refinar los modelos de defensa planetaria.
- Conocer la superficie Lunar: La explosión remueve material de la superficie de la Luna, lo que da pistas sobre la composición del terreno en esa zona, ayudando a planificar futuras misiones de exploración.
En resumen, la próxima vez que mires la Luna, recuerda que es un cuerpo celeste en constante movimiento y cambio. Lo que para nosotros es un flash fugaz, para la ciencia es una valiosa pieza de información que nos ayuda a entender y proteger nuestro lugar en el cosmos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Cometa Lemmon en México 2025: Este es el mejor horario durante la noche para verlo en octubre

La “luna de fresa” es una de las fases más esperadas del calendario lunar del sexto mes del año. / Ashley L Duffus




