Art Basel llega a Doha: El nuevo epicentro global del arte moderno y contemporáneo
Catar se perfila como el “quinto pilar” de la feria, un catalizador cultural que une a artistas de Medio Oriente, África del Norte y Asia del Sur con la comunidad global

El panorama artístico global está a punto de redefinirse. Art Basel Qatar, anunciada como la quinta edición permanente de la prestigiosa feria, se prepara para su debut en febrero de 2026 en Doha, marcando un hito en la colaboración cultural a largo plazo con Qatar Museums (QM) y Visit Qatar. Lejos de ser un evento aislado, esta nueva edición es una declaración de intenciones que busca transformar la ciudad en un punto de encuentro neurálgico para el arte, uniendo la profundidad regional con el alcance internacional.
La presentación oficial, que contó con la presencia de figuras clave como su excelencia Sheikha Al Mayassabint Hamad bin Kalifa Al Thani, y directivos de Art Basel y Qatar Sports Index (QSI), destacó que la feria no es solo una celebración anual, sino una colaboración multifacética y a largo plazo que se integra en el ecosistema cultural catarí.
¿Por qué Art Basel elige a Catar como su nuevo hogar?
La decisión de establecer Art Basel Qatar se cimienta en una visión cultural compartida y en la ambición de Catar de consolidarse como un centro de innovación y excelencia artística. Según los directivos de Art Basel, la inspiración proviene del “liderazgo visionario” de Sheikha Al Mayassabint Hamad bin Kalifa Al Thani y de un compromiso mutuo para elevar el diálogo cultural tanto a nivel local como global. Catar ya ha demostrado ser un centro de intercambio cultural genuino, y esta asociación busca construir sobre ese impulso, conectando la ambición cultural local con una oportunidad global.
El impacto directo para el público asistente y la comunidad artística es claro: la feria ofrecerá una plataforma para descubrir nuevas voces y fortalecer el mercado del arte en la región, creando nuevas posibilidades sobre “cómo se ve, se comparte y, en última instancia, se colecciona el arte”. Este es un impulso directo a la economía creativa y al turismo cultural de Qatar.
¿Qué hará que esta edición sea única?
Art Basel Catar se diferenciará de sus predecesoras por su formato y enfoque curatorial. La edición inaugural contará con 87 galerías procedentes de 31 países y territorios, presentando 84 proyectos liderados por artistas. Un dato destacable es que 16 de estas galerías debutarán por primera vez en cualquier plataforma de Art Basel, abriendo la puerta a talentos inéditos.
Lo verdaderamente distintivo es el foco regional: más de la mitad de los artistas en esta primera edición provienen de Medio Oriente, África del Norte y Asia del Sur. El objetivo es crear una conversación fluida y rica entre generaciones, medios e ideas. Galerías de renombre mundial como Gagosian o Pace convivirán con destacadas galerías regionales como Al Markhia, un equilibrio que cimenta a Doha como un punto de encuentro natural.

¿Dónde se desarrollará la feria y cuáles son las fechas clave?
El evento se desplegará en un “campus” de Art Basel Qatar en el corazón de Doha. Los dos recintos principales serán M7 y el Doha Design District en Mshereib Downtown Doha. Además, habrá activaciones y proyectos especiales en lugares emblemáticos como Barahat Square. Esta dispersión de sedes durante los cinco días busca integrar profundamente la feria con el tejido cultural de la ciudad.
Fechas clave:
- Lanzamiento y evento principal: Primera semana de febrero de 2026.
- Visión a largo plazo: La colaboración es a largo plazo y multifacética, con el objetivo de un crecimiento sostenido en el mercado de galerías, coleccionistas y mecenas.
El artista y pensador Wael Shawky ha sido nombrado Director Artístico, proponiendo un concepto curatorial de “transformación meditacional sobre cómo la humanidad continuamente redefine cómo vivimos, creemos y creamos significado”, asegurando que la feria estará profundamente arraigada en la visión de la región. El público puede esperar una experiencia enriquecida, ya que museos como Mathaf extenderán sus exhibiciones para que coincidan con la feria, además de seis nuevas comisiones de arte público que se instalarán permanentemente en la ciudad, principalmente de artistas de la región.



