¡Oficial! Uber ya es legal en los aeropuertos de México
Conductores de Uber ya no podrán ser detenidos en aeropuertos del país, garantizando la continuidad del servicio en zonas federales y marcando un precedente legal.

Los conductores de plataformas digitales podrán dejar o subir pasajeros en los aeropuertos de la México
Una jueza federal emitió una suspensión que marca un precedente a favor de los conductores de plataformas como Uber, al confirmar la ilegalidad de las detenciones de quienes recogen o dejan pasajeros en las zonas federales de los aeropuertos en México.
Esta resolución garantiza la continuidad de los servicios de movilidad en estas terminales aéreas.

Antes se solían realizar operativos para detener a los conductores
Te podría interesar: Viajes en moto por aplicación son ilegales e inseguros en CDMX
¿Qué implica la suspensión para los conductores de Uber?
La medida judicial aplica en los más de 70 aeropuertos del país y prohíbe a las autoridades federales detener a los conductores de Uber mientras se encuentren realizando viajes mediante la aplicación en las inmediaciones de los aeropuertos, esto, en tanto se resuelve el juicio de amparo principal.
También puedes leer: Rechaza Congreso CDMX alza de tarifas en UBER
¿Cómo reaccionó Uber ante la decisión judicial?
Uber manifestó su confianza en que esta suspensión sea ratificada en una resolución final, enfatizando el contexto actual del país, especialmente de cara a la celebración del Mundial de Fútbol de 2026 en México.
La compañía argumenta que es de “suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas” que llegarán al país para la justa deportiva, haciendo de la eficiencia en la movilidad un factor clave.

FG Trade Latin
Encuentra más aquí: Aumento en tarifas Uber no es para los trabajadores
¿Qué pide la plataforma a las autoridades y al Congreso?
La plataforma insta a las autoridades federales a acatar la suspensión definitiva y reitera un llamado al Congreso de la Unión para que legisle sobre el tema.
De acuerdo a Uber, una regulación clara es esencial para optimizar el ecosistema turístico nacional e internacional, permitiendo que las plataformas de transporte tengan acceso libre a los aeropuertos federales y así “eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo.”
Síguenos en Google News y encuentra más información




