México registra más de 5 mil casos de sarampión; 88% están en Chihuahua
La Secretaría de Salud confirmó 5 mil 029 casos de sarampión en el país, concentrados principalmente en Chihuahua, donde se implementaron cercos vacunales y se intensificó la vacunación para frenar la transmisión.

El sarampión es una enfermedad viral con una de las tasas de contagio más altas conocidas / Irina Starikova
La Secretaría de Salud informa que hasta la fecha se han confirmado cinco mil 29 casos acumulados de sarampión, la mayoría concentrados en Chihuahua, que registra 88 por ciento del total nacional.
Indica que desde la detección del primer caso estableció cercos vacunales en torno a cada uno de ellos, que consiste en aplicar la vacuna a la población que reside en un perímetro de 25 manzanas alrededor del caso identificado, así como efectuar una búsqueda activa de contactos para interrumpir la transmisión del virus.

La vacunación es importante para prevenir contraer el sarampión, que es una enfermedad altamente contagiosa / Morsa Images
Te podría interesar: México lidera en América por muertes y contagios de sarampión en 2025, alerta la OPS
¿Cómo surgió el brote de sarampión en México?
Desde la detección del primer caso de sarampión, registrado en el mes de febrero de este año, en una persona que había viajado recientemente a los Estados Unidos y que pertenece a una comunidad de Chihuahua con baja cobertura de vacunación por decisión de sus habitantes, la Secretaría de Salud activó de inmediato cercos vacunales para contener la posible propagación del virus
La Secretaría de Salud asevera que ante este panorama reforzó la vigilancia epidemiológica y se intensificaron las jornadas de vacunación en todo el país.
También puedes leer: Brote de sarampión en México se debe a falta de vacunación del gobierno anterior
¿Cuántas vacunas se han aplicado contra el sarampión?
A la fecha, se han aplicado 8 millones 872 mil 358 dosis de vacuna triple viral y SR en todo el país y, para asegurar la disponibilidad de vacunas, durante el mes de julio del presente año, se adquirieron 4.5 millones de dosis de SRP y 1.4 millones de SR, y se amplió la vacunación a personas de hasta 49 años, priorizando a jornaleros agrícolas"
Recordó que el sarampión es una enfermedad viral con una de las tasas de contagio más altas conocidas, un solo caso tiene la capacidad de contagiar hasta 18 personas; sin embargo, la disponibilidad de vacunas seguras y eficaces y la rápida acción del sistema nacional de salud han permitido contener su avance.
Encuentra más aquí: Lanza Secretaría de Salud aviso epidemiológico de sarampión en México
¿En qué estados hay casos activos de sarampión?
La dependencia abundó que a nivel nacional se logró interrumpir la cadena de transmisión y, actualmente, solo siete entidades federativas presentan casos activos de sarampión:
- Chihuahua
- Guerrero
- Jalisco
- Estado de México
- Michoacán
- Querétaro
- Sinaloa
La Secretaría de Salud hace un llamado a todas las personas a acudir a su unidad médica y completar su esquema de vacunación y a consultar la línea 079 para ubicar su centro de vacunación más cercano y donde la población puede recibir información sobre la vacuna contra el sarampión.



